Titulo de Enfermería

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Titulo de Enfermería

Términos equivalentes

Titulo de Enfermería

Términos asociados

Titulo de Enfermería

4 Descripción archivística results for Titulo de Enfermería

4 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Asamblea General Extraordinaria 19811123

Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 23 de noviembre de 1981, en el que se establece un punto único acerca de la probable implantación de nuevos estudios para la carrera de Enfermería. En principio hay desacuerdo por la nueva reestructuración por parte de la administración. Se sabe que se han reunido y los alumnos han acordado no aceptar y tomar medidas. La propuesta del presidencia es la siguiente:
-Entrevista con el Sr. Ministro del Ramo
-Interpelación del Gobierno sobre el particular
-Enviar telegramas a las Escuelas Universitarias de toda España
Los acuerdos en la asamblea son:
-Rueda de prensa
-Telegrama al Ministerio
-Comunicado a todos los Colegios de ATS y Escuelas Universitarias de Enfermería
-Gestiones ante la Autoridad
-Interpelación parlamentaria

Colegio ATS de Málaga

Asamblea General 19780417

Asamblea General celebrada en la sede del Colegio el día 17 de abril de 1978.
Se da información detallada tratada en la Asamblea Nacional celebrada en Madrid, a la que asistía Graziella Crooke y la cuál informa de lo siguiente, las profesionales con Título de Enfermeras pueden solicitar la convalidación al Ministerio de Educación y Ciencia por el de ATS. Se acordó elegir una comisión Nacional para entrevistarse con el Ministro. Primeramente se acuerda una Comisión Tripartita formada por el Consejo Nacional, Educación y Ciencia y otro representante de Sanidad, considerando que las profesionales que tuvieran títulos de Facultad, no debían tener problemas, no así los Títulos de Sanidad Militar, Cruz Roja o de Fé. También se quiere presionar mediante las instancias presentadas al Ministerio. Se han hecho diligencias al CIE, organismo mundial para la libre circulación por el Mercado Europeo como ya tienen a nivel médico.
Se habla del IRTP, que en Málaga ya se ha logrado cobrar siendo de las primeras provincial con estos privilegios.
En la segunda reunión se da cuenta de la problemática que no tienen Título Facultativo, por votación se va a pedir Curriculum de servicios y datos en el supuesto de encontrarse en activo.
Se abordó el tema del dinero del abogado de Bilbao, ya que el colegio de Bilbao reclama a a Málaga ese dinero aclarando que ese dinero lo tiene el banco.

Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga

Asamblea General 19771013

Asamblea General celebrada el día 13 de octubre de 1977 en el salón de actos de la Ciudad Sanitaria Carlos Haya. Se informa a los asistentes de los siguientes puntos:

  • Informa sobre la integración de las Escuelas de ATS como Escuelas Universitarias de Enfermeria.
  • Convalidaciones de los estudiantes de medicina
    Se abre el turno de los ruegos y preguntas, los estudiantes y colegiados realizan diferentes consultas sobre los temas que se tratan en el Orden del día.
    Se sigue valorando la posibilidad de una huelga generalizada
    Proponen una comisión para irse a Madrid para entrevistarse con el Ministro de Educación y Ciencia y con el Ministro de Sanidad. Esa Comisión queda formada por dos ATS, un alumno y un representante colegial. El Colegio corre con los gastos del viaje.
    Se procede también a nombrar una Comisión de Prensa y Propaganda que a su vez constituía el Comité de Huelga.

Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga

Asamblea General 19771004

Asamblea General celebrada el día 4 de octubre de 1977 en el aula 180 de la Escuela de ATS del Hospital Civil Provincial. El P residente expone que por parte de los alumnos de la Escuela de ATS del Hospital se autorizó una comisión de alumnos sin derecho a voto. Continúa comentando los acuerdos del día 30 de agosto y los recursos puestos por el tema de la denominación de Diplomados en Enfermería.
Se comunica que se informa a los Ministerios, partidos políticos por medio de prensa y radio de la problemática profesional.
Se informa de otro grave problema la convalidación de los alumnos de 3º y 4º de Medicina por los estudios de ATS.
Expone la pérdida de autonomía de los organismos colegiales.
Se informa también de los acuerdos adoptados por los directores de Escuelas y profesores de la Facultad de Medicina:

  1. No dar cumplimiento de al RD de Escuelas Universitarias de Enfermería
  2. Seguir con los actuales estudios de ATS
  3. No aceptar el paso de alumnos de Escuelas Universitarias al 2º ciclo de la Facultad de Medicina
  4. Solicitar la derogación de dicho RD y tener un voto de censura al Consejo General de Médicos por no haberse opuesto a tal estado de cosas.
  5. Pedir abolición de la Carrera de ATS
    La Presidencia reunió de urgencia al Consejo de Honor del Colegio de ATS para convocar la Asamblea General de colegiados para informar con objetividad.
    A continuación se da lectura del escrito de los alumnos de ATS del Hospital Civil, en el que la Junta Provincial apoyó y sigue apoyando las peticiones del alumnado.
    Por otro lado se del acta de votaciones de la nueva Junta Nacional y se expresa su apoyo y colaboración.
    Se informa a la Asamblea de que se ha recibido un escrito del subsecretario de la Salud, ordenando que el patrimonio colegial del antiguo colegio de Matronas se mantenga intacto.
    Se propone en la Asamblea que las peticiones de todos los ruegos y preguntas se hagan por escrito. Y se van leyendo diferentes preguntas para que puedan ser respondidas o no en la asamblea. Se habla de cuestiones de todo tipo: Carrera, título, prácticas, convalidaciones, …
    Se plantea también el problema del intrusismo y se requiere el apoyo de las autoridades.
    A la hora de las votaciones en las diversas cuestiones hay bastante malestar entre los estudiantes.

Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga