Análisis Clínicos

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Análisis Clínicos

Termes équivalents

Análisis Clínicos

Termes associés

Análisis Clínicos

3 Description archivistique résultats pour Análisis Clínicos

3 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Asamblea General 19751210

Asamblea General celebrada el 10 de Diciembre de 1975 en la sede del Colegio. Don Antonio Cordero, procedió a dar lectura de los puntos a tratar:

  • Se recuerda el artículo 30, vacantes que se produzcan en los cargos de la Junta de Gobierno. Todos los cargos con duración de 6 años.
  • Ya que hubo dimisiones por parte del Presidente, Secretario y Vocal 1º se procede a proponer a otras personas quedando constituida la Junta de la siguiente manera: Presidente: Antonio J. Cordero Fernández Secretario: Rafael C. Reding Fernández-Rothenflue Tesorero: José Muñoz Romero Vocal 1º: Ramón Daniel Lanzas Narbona Vocal 2º: Eugenio Rojas Aguilar Vocal 3º: Francisco García Ramírez

-Informe sobre la especialidad de Análisis Clínicos. Gracias a Rafael Martín Fresnadillo que hizo las gestiones para la creación de dicha especialidad en Málaga. Con el apoyo De Cabreiro Portero y José Álvarez Betes, además del personal del Carlos Haya a quien se agradece el apoyo mostrado en el proceso. Saliendo en el BOE el día 15 de Septiembre de 1975.

  • Se va a trabajar para conseguir la aprobación de un curso de empresa para estas especialidades
  • Que los colegiados se decidan a la adquisición del nuevo local y a abonar 100 pesetas mensuales
  • Pendiente de un recurso de los Técnicos de Laboratorio
  • Coeficiente 3,6, petición para que sea aceptado
  • Reforma de la carrera y del programa de los ATS
  • Informe económico, presupuestos, deudas y ejercicio del año 1975

Sans titre

Asamblea General 19780515

Asamblea General celebrada en el Salón de Actos, de la sede de Juan de Herrera, el día 15 de Mayo de 1978.
Se da lectura al Acta de la anterior asamblea celebrada el 26 de enero que es aprobada por unanimidad.
Seguidamente se trata el siguiente punto referente a los acuerdos adoptados en Madrid en la Asamblea de Representantes de la Previsión y Socorros Mutuos, celebrada en Madrid el 2 de abril del mismo año, en la que asistieron el Sr. Cordero y la Srta. Martí. Las conclusiones fueron las siguientes:

  1. Mandar el anteproyecto a provincias para su estudio
  2. Pulsar el sentir del colectivo sobre “si obligatoria o voluntaria”
  3. Celebrar una asamblea en junio con los acuerdos definitivos
    Málaga no quiere la Previsión obligatoria y se va consultar a algunas compañías de seguro para aportar soluciones. Se discute al final de la asamblea si debe de ser voluntaria u obligatoria y al salir voluntaria se deja en manos del Ministerio de Sanidad.
    El siguiente punto es la necesidad de contratar los servicios de un Asesor Jurídico Laboralista. Se aprueba por mayoría.
    En el siguiente punto del día, se da a conocer el Informe de los acuerdos adoptados en la Asamblea de Delegado de Escuelas, celebrada en Madrid el 22 de abril de 1978. Se manifiesta que en la provincia de Málaga hay 5 escuelas: 2 en Ronda, 1 en Antequera y 2 en Málaga (Hospital Civil y Carlos Haya). Desde el Colegio se pide una sola Escuela Universitaria. Una colegiada pregunta si no puede haber filiales y el Sr. Presidente le comenta que según la Ley de Educación de 1973 prevé la creación de centros concertados.
    En el siguiente punto se hace el Nombramiento de Delegados de todas las especialidades: Actualmente las hay para Fisioterapia, Análisis Clínicos, Matronas y habría que nombrar para Podología, Urología, Pediatría, Psiquiatría, etc.
    A continuación en el punto 6 trata del informe de gastos e instalación del nuevo local. Acerca de gastos varios.
    El punto siguiente es el de los Estatutos, en la que se viajó a Madrid para tratar los estatutos.
    Se comenta que las asambleas se hagan el local de la calle comedias.
    Resaltar otro punto en el cuál el dinero de la antigua sección de enfermeras y ATS femenino para el pago del Sr. del Ángel de Duston, pasa directamente a su poder.
    Se hace mención a colgar las fotos de los antiguos presidentes, y se comenta que ya se han encargado los marcos.

Sans titre