Sede Juan de Herrera, 38 (Málaga)

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Sede Juan de Herrera, 38 (Málaga)

Termes équivalents

Sede Juan de Herrera, 38 (Málaga)

Termes associés

Sede Juan de Herrera, 38 (Málaga)

117 Description archivistique résultats pour Sede Juan de Herrera, 38 (Málaga)

117 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Asamblea General 19810403

Asamblea General celebrada el 3 de abril de 1981 en el salón de actos del Colegio.
Se da lectura a la asamblea anterior que es aprobada y se pasa a informar de las reuniones mantenidas con la UNED:
-Se desestima la propuesta de paralización del curso de nivelación que ya está en marcha
-Textos revisados para el curso en Febrero de 1982
-Envío de circular por parte de la UNED para aclarar puntos
-No comenzarán las convocatorias hasta que el alumno se presenta la primera vez
Habrá un examen final el 20 de junio para alumnos que asustan al Congreso Internacional de Enfermería y general para el resto el 27 de junio de 1982

Sans titre

Asamblea General 19780609

Asamblea General celebrada en Málaga el día 9 de junio de 1978, en el salón de actos del Colegio.
Se da lectura de la Asamblea anterior, celebrada el 26 de mayo de 1978.
Se trata entre otros asuntos de la convalidación, ya que no está teniendo la importancia que se merece y están dispuestos a ir a una huelga a nivel nacional. Como consecuencia se inicia la redacción del Proyecto del Real Decreto por el que se establecen las normas de convalidación del Título de ATS. Reunidos con respecto ala convalidación respecto alas últimas noticias recibidas dicen SI a la convalidación. La Srta. Crooke dice que ante la avalancha de títulos en el Ministerio han tenido que rendirse a la evidencia ei intentaran resolver las dudas

Con respecto al coeficiente, se hace fuera de ley ya que no se podrá derogar ninguna orden de rango inferior.
Se da lectura al Anteproyecto de Ley que determina la asignación de nivel de proporcionalidad 8 a los ATS, dependientes de la Administración Civil del Estado y de la Administración Local.
Se hacen algunas reformas del Anteproyecto, en cuanto a los votos, y la supresión del voto por Correo.
Se habla del impuesto de Radicación del ayuntamiento de Málaga por el tema de los metros cuadrados de superficie y van a consultar si pueden quedar exentas.
Se informa que se van a proyectar tres películas técnicas, comentadas por los Doctores Guerrero, Strachan y Muriana. Se van a regalar unos volúmenes de Medicina de Urgencia cedidas por los Laboratorios Boengrin.
Se informa de la problemática de la comarcialización de los compañeros rurales y se comunica que el nuevo delegado de Sanidad de Málaga va a visitar al medio rural.

Sans titre

Asamblea General 19781218

Asamblea General celebrada en el Salón de Actos, de la sede de Juan de Herrera, el día 18 de diciembre de 1978.
Se da lectura al acta anterior y se siguen los temas tratados en el Orden del día. Entre otros asuntos se informa de los presupuestos para el ejercicio económico de 1979. Se aprueban dada la conformidad de los asistentes.
Uno de los colegiados pide que los certificados no sean cobrados y la tesorera le comenta que es por dar ingresos al colegio y otro por el tema de dar servicio individual y que debe de llevar implícito los gastos de material y personal.
Otro de los temas a tratar es el Informe sobre los trabajos que se vienen realizando por la Comisión encargada referente a Recursos Analíticos de la profesión. En los que se ha hecho encuestas a los alumnos de ATS para dar cuenta de los datos precisos.
A continuación en el siguiente punto que se refiere al Informe sobre trabajos realizados por la Comisión de la Junta Preatómica de Andalucía realizado en la provincia de Andalucía, y la conveniencia de creación de una Federación de Colegios de ATS de Andalucía, la misma ha sido aprobada por los Presidentes de los Colegios de las distintas provincias andaluzas y la Asamblea se muestra a favor de que se lleve a cabo.
Se informa del tiempo que hay que seguir pagando el local para poder quitar la deuda.
Y ya por último se acuerda la elección de tres colegiados que tengan función de interventor para dar fe de los acuerdos adoptados. La Junta acuerda designar a Andrés Romero Galiano, María del Carmen Pardo Montosa y José Álvarez García

Sans titre

Asamblea General Extraordinaria 19780526

Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 26 de mayo de 1978 en el salón de actos del colegio.
Se tratan un punto único y se inicia la lectura de la anterior asamblea del 15 de mayo del 1978.
El Presidente hace uso de la palabra para informar de la problemática actual y se da lectura a los diferentes puntos.
Se acuerda el plazo de un mes para la petición del coeficiente retributiva del ATS. Al no tener respuesta se dan comunicados en los medios, las centrales sindicales apoyan la postura que se resumen en estos cinco puntos:

  1. Convalidación del Título de Enfermera por el de ATS
  2. Jornada Laboral del ATS del medio rural
  3. Comarcalización de las urgencias en el ámbito rural
  4. Reconocimiento del nivel retributivo, adecuado a nuestra titulación
  5. Participación de la Reforma Sanitaria
    En el mismo momento de la Asamblea se establece conexión telefónica con Graciella Crooke y comunica que se han reestablecido las conversaciones con el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio de Sanidad pero los representantes se niegan a lo que se propone y se opta por confeccionar un borrador.
    Con respecto al coeficiente su que se acepta por el Ministerio de Sanidad el 3,6 que equivale al módulo 8, solo resta que el Ministerio de Hacienda remita su informe y se presente en el Congreso.
    El delegado de rurales José Luis Selma lamenta la falta de apoyo por parte de los profesionales de la APD. Y hay protestas por parte de algunos colegiados por la falta de información al respecto.
    Intervienen varios colegiados para preguntas acerca de lo tratado y se da contestación a las mismas.
    El presidente habla de un telegrama del colegio de Teruel por el tema de la convalidación de las enfermeras que encabeza el presidente de Teruel y en el que se decide contestar ya que intenta desunir a los colegios.

Sans titre

Asamblea General Extraordinaria 19800102

Asamblea General Extraordinaria celebrada el 2 de enero de 1980. Lo primero que se comenta es acerca de que no se trató el tema de la homologación del Título de ATS por el de Diplomado en Enfermería en el Consejo de Ministros del día 21 de diciembre pasado. Pero si que se tratará posteriormente por el Consejo de Ministros.
El segundo punto a tratar son las medidas a tomar en la próxima Asamblea de Presidentes en Madrid, para tener un voto de confianza como consecuencia de las conversaciones para la homologación del título de ATS por el de Diplomado en Enfermería.
El Sr. Cordero se entrevistó con el Consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía y ha sacado muy buena impresión.
Se da lectura a un escrito en el que el Colegio de Enfermería de Málaga del cese del Secretario de Estado de la Salud, Dr. Segovia.
Pero algún colegiado se muestra opuesto ya que su ha realizado labores pero no de cara a los ATS.
En consecuencia y ante la falta de acuerdo tras la votación se acuerda no cursar ningún escrito.

Sans titre

Asamblea General 19790205

Asamblea General celebrada en el Salón de Actos, de la sede de Juan de Herrera, el día 05 de febrero de 1979.
Se da lectura de la Asamblea anterior. Y a continuación se tratan los puntos de día. Se comienza con el Informe sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas a cargo del Asesor Fiscal del Colegio. Se informará mediante una circular con la nueva forma de tributación a la Hacienda Pública.
En el segundo punto se informa del coeficiente 3,6 equivalente al índice de proporcionalidad ocho aplicable a todos. Cuyo reconocimiento ha sido regulado por el Decreto-Ley y próximo a su publicación en el BOE. Surgen varias preguntas en base al coeficiente y se mandará una circular sobre las dudas surgidas. Se esperan normas que regulen y desarrollen la ley.
Otro de los puntos a tratar es las diferentes escuelas de ATS que tanto en Oviedo como en Huelva no son legales y son improcedentes.
Se aumenta la cuota por colegiado con destino al Consejo General. Esto lleva a bastante debate por lo que se pide una nueva Asamblea.

Sans titre

Asamblea General 19820623

Asamblea General celebrada el 23 de junio de 1982 en el salón de actos del colegio.
El Presidente realiza una valoración del conflicto de la asamblea pasada con ATS por las retribuciones salariales de la Seguridad Social.
También se informa de lo sucedido en la Asamblea de Presidentes celebrada en Madrid. Y por último se da lectura de la Comisión Negociadora con los últimos acuerdos y la próxima reunión.
Se reitera en lo votado en la última asamblea que fue estar de acuerdo con lo pactado por el INSALUD con una cantidad y que fuese abonada en un solo ejercicio.

Sans titre

Asamblea General Extraordinaria 19830325

Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 25 de marzo de 1983 en el salón de actos del colegio.
Se da lectura a la Circular 59/83 del Consejo General de ATS por la última propuesta del INSALUD las centrales sindicales:

  1. Medidas racionalizadoras
    a) Artículo 50 del Estatuto Jurídico del Personal Auxiliar para equiparación salarial en el trabajo nocturno de la mujer al hombre
    b) Movilidad de un centro de trabajo a otro atendiendo a los siguientes principios:
    -traslado a otros centros sanitarios para realizar funciones similares sin disminución económica y dentro del área sanitaria que no sobrepasará el área metropolitana o mancomunidad de edificios
    -Será posible el traslado voluntario a cualquier otro centro cuando la administración lo necesite o lo estime adecuado
  2. Coordinación funcional asistencia hospitalaria-asistencia primaria y centros periféricos
  3. Se reconoce una necesaria desincentivación de las guardias médicas para equilibrarlo a las horas de servicio
  4. Regulación no superior a un plazo de 3 meses de las actividades de los auxiliares de clínica así como la progresiva profesionalización de este estamento al respecto al de los ATS y Diplomados en Enfermería y carrera profesional de ATS, ATR, ATAP…
  5. Creación de comunidades mixtas entre la Dirección del Centro y los Comités de Empresa o representantes sindicales legalmente reconocidos

A continuación se da lectura por parte del Sr. Cordero a las conclusiones tomadas por la Asamblea de Presidentes de Colegios celebrada el 20 de marzo de 1983:

  1. Declaran inadmisibles las propuestas formuladas por el INSALUD
  2. Subida salarial insuficiente
  3. Rechazo por la postura de no incluir en la equiparación como técnicos de Grado Medio en la Seguridad Social a los ATS de zona y matrona de equipo tocológico
  4. Cuan se negocie medidas racionalizadoras y de funciones esté presente el Consejo General
  5. Inadmisible que el Estatuto Jurídico de la Seguridad Social se someta a reforma parcial sin contemplar todas las funciones de los profesionales de la Sanidad
  6. En defensa de los puestos de trabajo se rechaza la modificación del artº 50 y 85
  7. Inmediato cumplimiento por parte de Sanidad de la Sentencia del Tribunal Constitucional (21-12-1982) por la igualdad del ATS femenino y masculino
  8. Rechazo por la movilización e plantillas en la forma propuesta en el punto n6
  9. El pleno del Consejo General estima que si se mantienen la actitud del INSALUD se adoptarán medidas legales
  10. El Consejo General declina toda responsabilidad del deterioro de la asistencia sanitaria al Ministerio de Sanidad

Como medidas de presión:

  1. 21 de marzo de 1983 encierro del Consejo General y Presidentes Provinciales en el INSALUD
  2. Envío de telegramas de todos los colegios provinciales de telegramas al Ministro de Sanidad con el total desacuerdo y apoyo al Consejo General
  3. Convocatoria de una marcha blanca el día 8 de abril de 1983
  4. Convocatoria de presidentes el día 9 de abril donde se notificará el resultado de las conversaciones
    Se escribe un telegrama al Presidente para informarle de las posturas adoptadas
    A continuación se da lectura al último comunicado del INSALUD:
  5. Mejorar la calidad de la Sanidad Española, con una serie de propuestas de aumento en puestos de trabajo y dinero, además de adecuar los turnos de noche
  6. Poder desplazar al personal dentro de la misma localidad o centro de trabajo
  7. Ampliar las funciones elementales
  8. Crear comisiones mixtas entre la Dirección del Centro y Comités de Empresa
    Seguidamente se da lectura a las conclusiones a las que ha llegado la Asamblea de Presidentes cuyas conclusiones se han recibido telefónicamente:
  9. Levantar el encierro, objetivos alcanzados parcialmente
  10. Celebración e Asambleas Provinciales para preparar la marcha del 8 de abril
  11. Estudiar nuevos encierros a nivel nacional y provincial para presionar
  12. Exigir la presencia del Consejo General en la mesa negociadora
  13. Analizar y estudiar propuestas de huelgas por si hay que apoyarlas
    Asimismo el presidente da lectura del último comunicado de las centrales sindicales para la huelga legal de algunos días del mes de abril de 1983. Con los siguientes objetivos:
  14. Manteamiento del poder adquisitivo
  15. Cumplimiento de lo pactado con anterioridad a la negociación (homologación, guardias…)
  16. Retirada por parte del INSALUD, de medidas planteadas por la administración a los sindicatos.
    Se van sumando a las huelgas otros sindicatos, se transcriben otras circulares que tratan del tema, lectura del borrador del acta de reunión del encierro. Tras todo ello intervienen compañeros y formulan sus puntos de vista llegando a la conclusión de ir a la huelga ilegal

Sans titre

Comisión Provincial 19780707

Comisión Provincial celebrada el 7 de julio de 1978 y en el que se habla de los siguientes temas. Tales como la subida de las tarifas profesionales.
También se trata el asunto del Sr. Horrillo el cuál en la próxima asamblea presentará sus disculpas por todo lo acaecido.
Se da lectura a los acuerdos adoptados conjuntamente por los Ministerios de Educación y Ciencia, Hacienda y Sanidad, como al proyecto del Real Decreto y que estos problemas están solucionados.
En la cuestión del Pabellón Maternal debe contar con una Matrona jefe y una Matrona adjunta según los estatutos. Y que se ha venido dilatando por la espera de la inauguración de la nueva sede.
El administrativo Manuel Nuevo desea librar los sábados por la mañana pero existe la problemática de que surja algún problema por el colegiado y no pueda solucionarse, así que va a ser provisional para ver como resulta. Y siempre que se recuperen esas horas.
Eugenio Rojas comenta los problemas del Igualatorio Médico Malagueño, ya que si el profesional sufre accidente no hay cobertura, tampoco tienen derecho a vacaciones, ni a Seguridad Social. También conviene visitar al Dr. Carreño por el hecho del precio de las tarifas para que se igualen más a los mínimos del colegio.
Se aconseja reunión con los Practicantes de Zona para ver las diferencias entre el ambulatorio central de la calle Córdoba y los periféricos. Todo ello debe de ir ceñido al Estatuto hasta que nos e termine de confeccionar el anteproyecto de Estatutos no hay posibilidad de cambio.

Sans titre

Comisión Provincial 19780522

Comisión Provincial celebrada el 22 de mayo de 1978. El motivo de esta Junta es la de constituirse una Asamblea Permanente hasta que el Ministro de Sanidad y Seguridad Social cumpla su compromiso y cuya problemática planteada es la siguiente:
-Que se asigne al ATS el nivel retributivo que le corresponde
-Aprobación de los Estatutos colegiales
-Comarcalización de las urgencias en el ámbito rural y regularización de las mismas en el urbano
-Jornada laboral de 8 horas para los ATS rurales
-Convalidación del título de Enfermera por el de ATS
A continuación se expone que el colegiado Eduardo García Horrillo mostró su malestar por la colocación de sus fotos de los Presidentes en la sede colegial.
Después se pone de manifiesto el problema de la revisión de las Tarifas de Honorarios profesionales insistiendo en la necesidad de un aumento. Se decide estudiarlo.

Sans titre

Asamblea General Extraordinaria 19811123

Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 23 de noviembre de 1981, en el que se establece un punto único acerca de la probable implantación de nuevos estudios para la carrera de Enfermería. En principio hay desacuerdo por la nueva reestructuración por parte de la administración. Se sabe que se han reunido y los alumnos han acordado no aceptar y tomar medidas. La propuesta del presidencia es la siguiente:
-Entrevista con el Sr. Ministro del Ramo
-Interpelación del Gobierno sobre el particular
-Enviar telegramas a las Escuelas Universitarias de toda España
Los acuerdos en la asamblea son:
-Rueda de prensa
-Telegrama al Ministerio
-Comunicado a todos los Colegios de ATS y Escuelas Universitarias de Enfermería
-Gestiones ante la Autoridad
-Interpelación parlamentaria

Sans titre

Asamblea General Extraordinaria 19860603

Asamblea General Extraordinaria celebrada el 3 de junio de 1986 con el siguiente orden del día:
Información sobre Proyecto del Real Decreto por el que se regula la obtención del título de especialistas en Enfermería.
Se llega a las siguientes conclusiones:

  1. Mayoría para iniciar una Huelga General en algunos días del mes de junio
  2. En esos días habrá encierros en los locales de este colegio
  3. Solicitud de la Autorizad pública para realizar manifestaciones

Sans titre

Comisión Provincial 19780721

Comisión Permanente celebrada el 21 de julio de 1978 en la que se habla por parte del Presidente de la reunión efectuada en Madrid por los Decanos de las Escuelas de ATS, para que las Escuelas subsistieran un año más para acoger a los últimos alumnos que quedan. En Málaga la concesión recaería en la Escuela del Hospital Civil Provincial. Al no estar de acuerdo se someterá a Junta de Gobierno. Ya que el Carlos Haya también lo pide pero no reúne las condiciones. Se quiere construir la facultad de enfermería pero para ello debe de estar creado el Hospital Clínico. El Ministerio ha comunicado que en este año se cerrarían las escuelas que no se hubieses integrado como Escuelas Universitarias.
Por otro lado los Estatutos ya están aprobados y en ellos se especifican las normas de las nuevas elecciones que se celebrarán en este año en el mes de septiembre.
Se informa de la reunión de presidentes que tuvo lugar en Córdoba en los que se trataron temas como la importancia que tenía que no hubiera clases elitistas, sin ningún factor político dominante para sacar conclusiones de la situación sanitaria de Andalucía. Se quiere crear una comisión mixta formada por cuatro representantes de colegios andaluces. Por lo que habría que hacer un informe en el que conste problemática, número de camas, medicina rural. En esa Comisión mixta también habría uno o dos representantes para el Consejo General Regional de Andalucía.
Por otro lado Dolores Márquez notifica que acudió a una reunión de Matronas a Madrid para abordar el tema de la unificación colegial.

Sans titre

Otras asambleas y reuniones 19770413

Reunión conjunta de las secciones de Practicantes, Enfermeras y Matronas del Colegio Provincial de Auxiliares Sanitarios de Málaga celebrada el día 13 de abril de 1977. La reunión viene por la publicación en el BOE de la Orden del Ministerio de la Gobernación de fecha de 1 de abril de 1977 relativa a la unificación colegial en una sola organización.
También se comenta que hay disconformidad con algunos escritos en torno a la segregación de las Matronas y en como llevarse a cabo esta unificación.
Por lo que se acuerda por unanimidad en las tres secciones:

  1. Disconformidad con la Orden del Ministerio de la Gobernación de fecha 1 de abril de 1977, por los motivos en el escrito del Colegio de Vizcaya. Ya que es ilegal.
  2. Que están de acuerdo en la unificación colegial con lo previsto en la Ley de Colegios Profesionales.
  3. Que en el caso de las Matronas que no quisieran integrarse en el futuro Colegio único, solo podrías aceptarse las que tuvieran la titulación anterior a 1954. En cuanto a ATS especialidad en Obstetricia si que tendrían que estar colegiados con la misma titulación básica como ya ocurre con Fisioterapia, Podología...

Sans titre

Comisión Provincial 19780901

Comisión Provincial celebrada el 1 de septiembre de 1978. Se informa de que se ha efectuado una recopilación de tarifas de todo el territorio nacional y se ha procedido a establecer una media para mantener unos honorarios actualizados.
Después se nombra una Comisión Mixta para que en la próxima asamblea se van a encargar de colaborar en los trabajo de los miembros del Consejo Nacional para abordar la problemática de la enfermería.
Otro punto a tratar es las promulgación del Real Decreto referente a la Ley de Hospitales donde se establecen unas normas y garantías de los asegurados.
También se informa de que se ha remitido a las cortes el anteproyecto para que se adjudique definitivamente a los ATS el módulo 8.
También se publica en el BOE la convalidación automática de las enfermeras y matronas por ATS.
Y por último la lectura del informe confeccionado por el Consejo General sobre la planificación hospitalarias donde se definen las estructuras rurales y urbanas.

Sans titre

Junta de Gobierno 19861121

Junta de Gobierno celebrada el 21 de Noviembre de 1986 en la sede del Colegio de la calle Juan de Herrera 38, se trata de los siguientes temas:
-Convocatoria de elecciones para el pleno del Consejo General
-Reunión urgente con la Federación de Colegios de ATS y DE de Andalucía, dimisión del Presidente y sucesor
-Visita a Málaga de la Sra. Hollers y varios miembros del Consejo General. No hay noticias solo prensa local y proponen moción de censura al Consejo General
-Sr. Amat propone se haga estudio del Artículo 55 y se aplique

Sans titre

Junta de Gobierno 19850918

Junta de Gobierno del día 18 de Septiembre de 1985 en el cuál solo se tiene el documento del Orden del Día. Se trataron los siguientes asuntos:
-Información sobre el III Congreso de Enfermería en asistencia primaria y salud pública
-Información sobre la VI reunión de geriatría y gerontología
-Nuevos estatutos de la Organización Colegial
-Apertura de expediente disciplinario a los morosos según informe del asesor jurídico del colegio
-Organización de próximos cursos en el colegio
-Remitir a D. Antonio Cordero pésame de este colegio

Sans titre

Junta de Gobierno 19780809

Junta de Gobierno celebrada el 9 de Agosto de 1978 en la que se informa de la reunión de Antonio J. Cordero Fernández, Presidente, con la Junta Pre-Autonomía de Andalucía para el tema de representantes de sanidad en la Junta. Acuerdo para celebrar Asamblea General. Condiciones de las Matronas de Antequera por sus condiciones laborales. Presentación de candidaturas Graziella, Encarnita y Margarita. Preparación de cuentas para las próximas elecciones.

Sans titre

Junta de Gobierno 19881003

Junta de Gobierno celebrada el día 3 de Octubre de 1988, en la sede del Colegio. Se tratan los siguientes temas:

  • Negociaciones con el Consejo General por la deuda pendiente
  • La Vocal de la APD propone citar a todos los Vocales de la APD para tratar los concursos de traslado y que se traslade los acuerdos a las Asambleas de los Colegios

Sans titre

Résultats 1 à 30 sur 117