Fotografía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Fotografía

Términos equivalentes

Fotografía

Términos asociados

Fotografía

198 Descripción archivística results for Fotografía

198 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga" (imagen 48)

El Presidente José Miguel Carrasco Sancho y la Vicepresidenta Lucía Roja Suárez con los premiados (de izquierda a derecha):
Cristina Aguilera Moreno, Carmen Marina Cabrera Ramírez, Alexandra Gómez García, Eva Morcillo Laguía, Alba Rodríguez Muñoz, David L. Quintero Cruz, María Pilar Camarero Gómez.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga" (imagen 49)

El Presidente José Miguel Carrasco Sancho y la Vicepresidenta Lucía Roja Suárez con los premiados (de izquierda a derecha):
Cristina Aguilera Moreno, Carmen Marina Cabrera Ramírez, Alexandra Gómez García, Eva Morcillo Laguía, Alba Rodríguez Muñoz, David L. Quintero Cruz, María Pilar Camarero Gómez.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga" (imagen 50)

Los premiados (de izquierda a derecha):
Cristina Aguilera Moreno, Carmen Marina Cabrera Ramírez, Alexandra Gómez García, Eva Morcillo Laguía, Alba Rodríguez Muñoz, David L. Quintero Cruz, María Pilar Camarero Gómez.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga" (imagen 51)

Los premiados (de izquierda a derecha):
Cristina Aguilera Moreno, Carmen Marina Cabrera Ramírez, Alexandra Gómez García, Eva Morcillo Laguía, Alba Rodríguez Muñoz, David L. Quintero Cruz, María Pilar Camarero Gómez.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga" (imagen 52)

Los premiados junto con los miembros de la Junta de Gobierno.
Premiados: Cristina Aguilera Moreno, Carmen Marina Cabrera Ramírez, Alexandra Gómez García, Eva Morcillo Laguía, Alba Rodríguez Muñoz, David L. Quintero Cruz, María Pilar Camarero Gómez.
Junta de Gobierno: José Miguel Carrasco Sancho (Presidente), Lucía Rojas Suárez (Vicepresidenta), Alfonso María García Guerrero (Secretario General), Aurelio Campos Rico (Tesorero), Víctor Manuel Cotta Luque (Vocal), Antonio Enrique Aragonés Domínguez (Vocal), María Mercedes Gómez Sanz (Vocal), Adolfo Romero Ruiz (Vocal), Miguel Zaragoza Baquero (Vocal), Concepción Laura Reyes Carrillo (Vocal), Eva María Timonet Andreu (Vocal), Isabel Eugenia Jiménez Mayorga (Vocal), Cristina Gema Cobo Simó (Vocal Matrona).

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga" (imagen 53)

Los premiados junto con los miembros de la Junta de Gobierno.
Premiados: Cristina Aguilera Moreno, Carmen Marina Cabrera Ramírez, Alexandra Gómez García, Eva Morcillo Laguía, Alba Rodríguez Muñoz, David L. Quintero Cruz, María Pilar Camarero Gómez.
Junta de Gobierno: José Miguel Carrasco Sancho (Presidente), Lucía Rojas Suárez (Vicepresidenta), Alfonso María García Guerrero (Secretario General), Aurelio Campos Rico (Tesorero), Víctor Manuel Cotta Luque (Vocal), Antonio Enrique Aragonés Domínguez (Vocal), María Mercedes Gómez Sanz (Vocal), Adolfo Romero Ruiz (Vocal), Miguel Zaragoza Baquero (Vocal), Concepción Laura Reyes Carrillo (Vocal), Eva María Timonet Andreu (Vocal), Isabel Eugenia Jiménez Mayorga (Vocal), Cristina Gema Cobo Simó (Vocal Matrona).

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga" (imagen 54)

Junto con José Miguel Carrasco Sancho Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, al evento también asistieron representantes de diversos colegios de Málaga como Eva Cabra Vázquez, Vicedecana del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental y Vocal de Mediación; Montserrat De Cuadra García, Vicesecretaria y Vocal de Salud Pública del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga y Coordinadora de acción social; Juan Antonio Luque Ibáñez, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga y Vicepresidente de UPROSAMA; Juan Bosco Rodríguez Hurtado, Tesorero del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga" (imagen 55)

José Miguel Carrasco Sancho, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Málaga acompañado por Juan Antonio Luque Ibáñez, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga y Vicepresidente de UPROSAMA y Antonio J. Villatoro, Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

VII Premios de Investigación "Colegio Enfermería de Málaga"

El sábado 30 de noviembre de 2024, el Museo Carmen Thyssen de Málaga fue el escenario elegido para la VII Edición de los Premios de Investigación del Colegio de Enfermería de Málaga. La gala, que reunió a figuras destacadas del ámbito sanitario, educativo e institucional, celebró la excelencia y el talento en la investigación enfermera, reafirmando el compromiso del Colegio con la innovación científica y el desarrollo profesional.

La gala, conducida por el presentador Roberto López, dio inicio con las palabras de bienvenida del presidente del Colegio, José Miguel Carrasco, y la vicepresidenta, Lucía Rojas. Ambos hicieron hincapié en la evolución de estos premios, que comenzaron como una pequeña iniciativa y que hoy, en su séptima edición, se han consolidado como un referente autonómico en el ámbito enfermero.

En su intervención, el presidente enfatizó el compromiso del Colegio con sus colegiados y con la investigación, destacando el apoyo continuo que se ofrece a través de becas, asesoramiento y la revista científica Enfermería Cuidándote.

Por su parte, Lucía Rojas puso en valor la consolidación de los premios como un referente en el ámbito enfermero, gracias al creciente número de trabajos presentados cada año.

La gala también contó con la intervención de Antonio J. Villatoro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, quien ofreció una inspiradora conferencia titulada “Desafíos para una Salud Global”. En su ponencia, Villatoro abordó temas de actualidad, como los factores de riesgo derivados del sistema de vida actual, y destacó la importancia de la estrategia One Health y el enfoque multidisciplinar de la salud como herramientas para construir una sociedad más sostenible y saludable.

El momento más esperado de la noche llegó con la entrega de premios, que reconoció el esfuerzo y dedicación de los colegiados en diferentes categorías:

-Premio al mejor proyecto de investigación (mayores de 35 años):
María Pilar Camarero Gómez, por su proyecto "Aplicabilidad de la termografía infrarroja móvil en la evaluación del pie diabético." Este innovador estudio demuestra el potencial de esta herramienta tecnológica para detectar complicaciones de forma precoz, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
-Premio al mejor proyecto de investigación (menores de 35 años):
Alba Rodríguez Muñoz, por su enfoque holístico en el manejo de la obesidad a través de estrategias dietéticas, ejercicio físico y cronobiología, con beneficios que van más allá de la pérdida de peso.
-Premio al mejor protocolo de investigación (mayores de 35 años):
David L. Quintero Cruz, por su protocolo sobre la tecnología ROTEM® en la atención a pacientes politraumatizados graves, una innovación clave en situaciones críticas.
-Premio al mejor protocolo de investigación (menores de 35 años):
Eva Morcillo Laguía y Cristina Aguilera Moreno, por su investigación sobre el efecto de la técnica "side-lying release" en la versión cefálica externa de presentaciones podálicas, proporcionando alternativas no invasivas en obstetricia.
Accésit al mejor proyecto de investigación desarrollado por enfermeras especialistas y/o residentes:
Carmen Marina Cabrera Ramírez y Alexandra Gómez García, por su intervención educativa sobre la función sexual en mujeres menopáusicas, rompiendo tabúes y promoviendo el bienestar en esta etapa de la vida.

El evento contó con la presencia de miembros de la Junta de Gobierno del Colegio, representantes de UPROSAMA, de la Universidad de Málaga, del Centro Universitario de Enfermería de Ronda, directores de Enfermería de Hospitales y Distritos Sanitarios de Málaga, miembros de la Asociación de Jubilados del Colegio de Enfermería de Málaga, personalidades malagueñas, premiados y sus familiares.

La velada concluyó con un cóctel, donde los asistentes pudieron compartir experiencias y celebrar los logros de los galardonados en un ambiente de camaradería.

Con esta séptima edición, el Colegio de Enfermería de Málaga reafirma su compromiso con la investigación y la profesión enfermera. Tal y como destacó José Miguel Carrasco, “estos premios son posibles gracias al apoyo de todos los colegiados, independientemente de que investiguen o no. Su respaldo es fundamental para seguir avanzando”.

La consolidación de estos premios refleja el esfuerzo conjunto por impulsar la ciencia enfermera y mejorar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes. Sin duda, un paso más hacia la excelencia profesional.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga (imagen 2)

Cartel 8 de la exposición ubicada en la sala de formación de la sede del Colegio de Enfermería de Málaga, en la que se muestran "Otras actividades del Colegio".
Se muestra fotografía en el cartel de la Junta de Gobierno en el desfile procesional del Martes Santo con la Hermandad del Rescate. Marzo 1971.
También tenemos dos documentos uno referente a una carta que remite la propia cofradía en marzo de1972 y el otro documento el Agradecimiento por la Venera de Oro en mayo de 2007.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga (imagen 11)

Cartel 2 de la exposición en los que aparece parte del Boletín de Matronas con la foto de la Junta de Gobierno de 1933 y por otro lado el Primer ejemplar del "Practicante Malagueño" con la foto de la celebración del mismo en 1927.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga (imagen 12)

Cartel 1 y 2 expuestos durante las ponencia en el salón de actos.
Cartel 1 de la exposición que se mostró durante el evento en el salón de actos en cuál se ve el primer capítulo del Reglamento de Practicante y Dentistas de Málaga cuyo primer presidente fue D. Antonio Baca Sánchez. Recorte de prensa de 1899 donde se hace eco de la reunión para dar posesión al Dr. Juan Rosado. Reglamento de la Asociación Provincial de Practicantes de Medicina y Cirugía, en el que fue presidente honorario entre otros Luis Encina Candebat. Año 1907.
Cartel 2 de la exposición en los que aparece parte del Boletín de Matronas con la foto de la Junta de Gobierno de 1933 y por otro lado el Primer ejemplar del "Practicante Malagueño" con la foto de la celebración del mismo en 1927.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga (imagen 13)

Momento de la ponencia en la que intervenía Mercedes Jiménez Bolívar en la parte derecha, que aportó una visión innovadora de la preservación y accesibilidad de los archivos fotográficos en la era digital. Y la moderadora y ponente Paula González Llamera.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga (imagen 18)

Momento de la ponencia de Manuel Solórzano Sánchez, presentó su trabajo titulado "Historia de la Enfermería en Imágenes", en el que resaltó el papel fundamental de la fotografía en la documentación y preservación de la historia de la enfermería, mostrando imágenes que narran décadas de cambios y evolución en el ámbito sanitario.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga (imagen 1)

Cartel 8 de la exposición ubicada en la sala de formación de la sede del Colegio de Enfermería de Málaga, en la que se muestran "Otras actividades del Colegio".
Se muestra fotografía en el cartel de la Junta de Gobierno en el desfile procesional del Martes Santo con la Hermandad del Rescate. Marzo 1971.
También tenemos dos documentos uno referente a una carta que remite la propia cofradía en marzo de1972 y el otro documento el Agradecimiento por la Venera de Oro en mayo de 2007.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga (imagen 17)

Momento de la ponencia de Manuel Solórzano Sánchez, presentó su trabajo titulado "Historia de la Enfermería en Imágenes", en el que resaltó el papel fundamental de la fotografía en la documentación y preservación de la historia de la enfermería, mostrando imágenes que narran décadas de cambios y evolución en el ámbito sanitario.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga (imagen 19)

Momento de la ponencia de Manuel Solórzano Sánchez, presentó su trabajo titulado "Historia de la Enfermería en Imágenes", en el que resaltó el papel fundamental de la fotografía en la documentación y preservación de la historia de la enfermería, mostrando imágenes que narran décadas de cambios y evolución en el ámbito sanitario.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga (imagen 20)

Momento de la ponencia de Manuel Solórzano Sánchez, presentó su trabajo titulado "Historia de la Enfermería en Imágenes", en el que resaltó el papel fundamental de la fotografía en la documentación y preservación de la historia de la enfermería, mostrando imágenes que narran décadas de cambios y evolución en el ámbito sanitario.

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga

Resultados 151 a 180 de 198