Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y obtener métricas de rendimiento. En la página de privacidadencontrará información acerca del uso de las imágenes del portal. Más info.
Junta de Gobierno celebrada el día 2 de Diciembre de 1986 en la sede del Colegio, se tratan los siguientes asuntos del día:
Se eligió Presidente de la Unión Profesional Sanitaria
Se acordó presentar los Estatutos de la Asociación Profesional Sanitaria en el Gobierno Civil de Málaga
Se debate acerca de un curso de Laserterapia con CEMASA o Laser Hispania, se elige este último por tema presupuestario
Información del curso de Nivelación para poder acceder al Título de Diplomado en Fisioterapia y su normativa ya que la UNED envió los sobres de matrícula a la Asociación de Fisioterapeutas cuando se debían haberse enviado al Colegio y se pedía prorroga en el plazo de presentación de la documentación.
Otro punto que se trató fue la petición de colaboración monetaria por parte del Comité Organizador de las Jornadas Andaluzas de Medicina de la Educación Física y Deporte
Se deniega ayuda especial a un colegiado ya que hay otras maneras a través de Becas-Ayudas
Se aprueba la apertura de un Libro de Registro Legalizado para el Curso de Hipertensión Arterial y posteriores
Información sobre el curso de Puericultura que se realizó en la sede del colegio en 1987 por cuerdo con el Delegado de Sanidad y el Director del Curso
Asamblea General Extraordinaria celebrada el 2 de marzo de 1981. Se pide un minuto de silencio por un compañero fallecido el ATS Antonio Morales Jurado. Se trata el único punto del día referente al Curso de Nivelación Académica. Los tutores de las Escuelas Universitarias de Enfermería manifiestan por escrito su desacuerdo con los textos y la imposibilidad de realizarlos. Por lo que el Presidente propone lo siguiente: -Revisión total y absoluta de los textos publicados para el Curso de Nivelación -Dado que para el curso presente es imposible efectuar tal revisión, estima que la UNED diga los temas que, imprescindiblemente, deben estudiarse. -Que los tutores de cada provincia, sean los que examinen y que el valor de la calificación sea el 50% En resumen se pretende que el examen final se realice sacando los temas de las unidades didácticas ya realizadas, ya que estarían las materias más importantes. Y que los profesores-tutores se limiten cada día, en sus clases a analizar 10, 20, 30 preguntas de sus respectivas unidades didácticas. Dar más influencia a los profesores-tutores en la nota final. Algunos colegiados no están de acuerdo y que se aplace el curso y se haga un estudio y revisión del mismo. Se proponen varias opciones y se decide lo siguiente: -Aplazamiento del Curso -Que el curso de nivelación se impartan en escuelas universitarias de enfermería pero sin obligación de asistencia -Habilitación de tutores después de la revisión -Que los tutores tengan mayor influencia en la calificación final.
Asamblea General celebrada el 3 de abril de 1981 en el salón de actos del Colegio. Se da lectura a la asamblea anterior que es aprobada y se pasa a informar de las reuniones mantenidas con la UNED: -Se desestima la propuesta de paralización del curso de nivelación que ya está en marcha -Textos revisados para el curso en Febrero de 1982 -Envío de circular por parte de la UNED para aclarar puntos -No comenzarán las convocatorias hasta que el alumno se presenta la primera vez Habrá un examen final el 20 de junio para alumnos que asustan al Congreso Internacional de Enfermería y general para el resto el 27 de junio de 1982