Asamblea General celebrada en el Salón de Actos, de la sede de Juan de Herrera, el día 05 de febrero de 1979. Se da lectura de la Asamblea anterior. Y a continuación se tratan los puntos de día. Se comienza con el Informe sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas a cargo del Asesor Fiscal del Colegio. Se informará mediante una circular con la nueva forma de tributación a la Hacienda Pública. En el segundo punto se informa del coeficiente 3,6 equivalente al índice de proporcionalidad ocho aplicable a todos. Cuyo reconocimiento ha sido regulado por el Decreto-Ley y próximo a su publicación en el BOE. Surgen varias preguntas en base al coeficiente y se mandará una circular sobre las dudas surgidas. Se esperan normas que regulen y desarrollen la ley. Otro de los puntos a tratar es las diferentes escuelas de ATS que tanto en Oviedo como en Huelva no son legales y son improcedentes. Se aumenta la cuota por colegiado con destino al Consejo General. Esto lleva a bastante debate por lo que se pide una nueva Asamblea.
Comisión Provincial celebrada el 1 de septiembre de 1978. Se informa de que se ha efectuado una recopilación de tarifas de todo el territorio nacional y se ha procedido a establecer una media para mantener unos honorarios actualizados. Después se nombra una Comisión Mixta para que en la próxima asamblea se van a encargar de colaborar en los trabajo de los miembros del Consejo Nacional para abordar la problemática de la enfermería. Otro punto a tratar es las promulgación del Real Decreto referente a la Ley de Hospitales donde se establecen unas normas y garantías de los asegurados. También se informa de que se ha remitido a las cortes el anteproyecto para que se adjudique definitivamente a los ATS el módulo 8. También se publica en el BOE la convalidación automática de las enfermeras y matronas por ATS. Y por último la lectura del informe confeccionado por el Consejo General sobre la planificación hospitalarias donde se definen las estructuras rurales y urbanas.
Comisión Provincial celebrada el 17 de noviembre de 1977 en la sede de la Organización Colegial. Se tratan los siguientes asuntos: -Se entregan los bienes económicos de las antiguas secciones económicas (Practicantes-Enfermeras-Matronas). Con alguna reticencia por parte de Dolores Márquez Díaz.
Se informa de los acuerdos adoptados por el Consejo Nacional
Asistencia de los A.T.S. Rurales en Madrid a una reunión con el Consejo Nacional
El Presidente da cuenta de los acuerdos acordados por el Consejo Nacional sobre el pago a Diaz Aguilar abogado Asesor de las Coordinadoras, en materia de honorarios. Se estima que el gasto no recaiga en los colegiados solo aquellos que hayan solicitado sus servicios .
El Presidente informa de la invitación de Intelhorce, Iberia y Portillo para mostrar su solidaridad con la problemática de los A.T.S.
En los próximos días se va a hacer una reunión de Presidentes para tratar asuntos como el estado de las cuentas, Previsión, Impuesto del R.T.P., etc..
Los estatutos están próximos a publicarse
Se informa del día de la próxima Asamblea General
Se da a conocer la petición de la colegiada Concepción Gálvez acerca de su antigüedad, vacaciones...para que se efectúe su consulta a quién corresponda
La Comisión acuerda hacer un escrito al Director General de Tributos efectúe próximamente la evaluación global y que el colectivo femenino figure de alta en Licencia Fiscal.