Mostrando 6 resultados

Descripción archivística
Ministerio de Educación y Ciencia
Imprimir vista previa Ver :

6 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Asamblea General 19760324

Asamblea General celebrada en la sede del Colegio el día 24 de Marzo de 1976, asiste el Presidente del Consejo Nacional de ATS. Se expone por parte del Presidente del Colegio Antonio J. Cordero la pasividad de las autoridades frente a las reivindicaciones.
Toma la palabra el Presidente del Consejo Enrique Riudavets que expone que los problemas de los ATS en tres puntos: Seguridad Social, Ministerio de la Gobernación, Ministerio de Educación y Ciencia.
Estima la importancia de una coherencia en cuanto a los siguientes puntos: Enseñanza a nivel Universitario, disconformidad con la inclusión de la Formación Profesional y la exigencia del Título de Bachiller Superior y COU para el acceso a la carrera
A parte de los temas citados anteriormente se pronuncia sobre los siguientes temas:

Se pronuncia contra la disgregación de Colegios en ATS femenino, masculino y Matrona. Ya que sus títulos y programas de estudios son idénticos
En el tema de los Estatutos Jurídicos informa que fueron enviados a todos los colegios y en cuanto se presentaron las enmiendas se remitieron en 1974
La Seguridad Social quiere hacer un Estatuto único y se presentan dos soluciones: Aceptar ese Estatuto único o por Estamentos
Los tres Ministerios tienen conocimiento de las reivindicaciones y quiere que se resuelvan lo antes posible.-En cuanto al tema de enseñanzas impartidas acordó que tuvieran rango universitario. Ya por último comenta que cualquier reivindicación necesita el apoyo unánime para hacer más fuerza. Y hace inciso sobre la anulación de la separación de las escuelas de ATS masculino y ATS femenino. Toma la palabra de nuevo el Sr. Cordero y manifiesta la equiparación del Coeficiente 3,6

Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga

Asamblea General 19760426

Asamblea General celebrada en la sede del Colegio el día 26 de Abril de 1976, el señor Presidente informa a los asistentes a la Asamblea del tema de las reivindicaciones que se trataron en la anterior Asamblea. El síntesis de las cuestiones son las siguientes:
1º Negociaciones sobre el Nuevo Estatuto Jurídico
2º Que se reúna en Comisión de Estudios para abordar la problemática
3º Intentar coordinar y aunar todas las soluciones propuestas

  • Se quiere celebrar en Málaga un "Almuerzo de Hermandad"
    -Respecto de la reunión de Presidentes en Madrid quiere que le acompañe un ATS. Como consecuencia se entabla un debate en el que intervienen colegiados con peticiones y propuestas del tipo: ´Conocer el Orden del día de la reunión de Presidentes de Andalucía y Extremadura y propuesta de huelga para reivindicar los derechos que se llevan pidiendo hace tiempo
    Los APD al ser el único profesional en el pueblo se opta porque ellos tomen su decisión.

Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga

Asamblea General 19770830

Asamblea General celebrada el 30 de agosto de 1977 en el Salón de Actos de la Residencia Universitaria Carlos de Haya. Toma la palabra el Señor Presidente dando lectura al Decreto-Ley por las que se integran las Escuelas de ATS en Escuelas Universitarias. Se sigue leyendo artículos de la Ley General de Educación en los que se hace hincapié en la denominación ya que no están de acuerdo en algunos puntos. Como en el de la disposición transitoria tercera que, en el punto 1, en las pruebas de suficiencia para la convalidación del título actual.
El segundo punto a tratar es la Unificación Colegial. Dando cuenta de como se ha efectuado y dando lectura del Acta de Constitución.
Se expone el tema del horario de las asambleas acordándose que se haga a las 21 horas para no perjudicar a unos y a otros.
Y ya por último el tema de la manifestación proyectada ante el Ministerio de Educación y Ciencia para que sea coordinado por todos los colegios. También se aprueba por unanimidad la propuesta de ampliar información de las resoluciones de estas Asambleas a todos los medios informativos a nuestro alcance que den cuenta de la problemática de la profesión.

Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga

Asamblea General Extraordinaria 19780526

Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 26 de mayo de 1978 en el salón de actos del colegio.
Se tratan un punto único y se inicia la lectura de la anterior asamblea del 15 de mayo del 1978.
El Presidente hace uso de la palabra para informar de la problemática actual y se da lectura a los diferentes puntos.
Se acuerda el plazo de un mes para la petición del coeficiente retributiva del ATS. Al no tener respuesta se dan comunicados en los medios, las centrales sindicales apoyan la postura que se resumen en estos cinco puntos:

  1. Convalidación del Título de Enfermera por el de ATS
  2. Jornada Laboral del ATS del medio rural
  3. Comarcalización de las urgencias en el ámbito rural
  4. Reconocimiento del nivel retributivo, adecuado a nuestra titulación
  5. Participación de la Reforma Sanitaria
    En el mismo momento de la Asamblea se establece conexión telefónica con Graciella Crooke y comunica que se han reestablecido las conversaciones con el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio de Sanidad pero los representantes se niegan a lo que se propone y se opta por confeccionar un borrador.
    Con respecto al coeficiente su que se acepta por el Ministerio de Sanidad el 3,6 que equivale al módulo 8, solo resta que el Ministerio de Hacienda remita su informe y se presente en el Congreso.
    El delegado de rurales José Luis Selma lamenta la falta de apoyo por parte de los profesionales de la APD. Y hay protestas por parte de algunos colegiados por la falta de información al respecto.
    Intervienen varios colegiados para preguntas acerca de lo tratado y se da contestación a las mismas.
    El presidente habla de un telegrama del colegio de Teruel por el tema de la convalidación de las enfermeras que encabeza el presidente de Teruel y en el que se decide contestar ya que intenta desunir a los colegios.

Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga

Comisión Provincial 19780707

Comisión Provincial celebrada el 7 de julio de 1978 y en el que se habla de los siguientes temas. Tales como la subida de las tarifas profesionales.
También se trata el asunto del Sr. Horrillo el cuál en la próxima asamblea presentará sus disculpas por todo lo acaecido.
Se da lectura a los acuerdos adoptados conjuntamente por los Ministerios de Educación y Ciencia, Hacienda y Sanidad, como al proyecto del Real Decreto y que estos problemas están solucionados.
En la cuestión del Pabellón Maternal debe contar con una Matrona jefe y una Matrona adjunta según los estatutos. Y que se ha venido dilatando por la espera de la inauguración de la nueva sede.
El administrativo Manuel Nuevo desea librar los sábados por la mañana pero existe la problemática de que surja algún problema por el colegiado y no pueda solucionarse, así que va a ser provisional para ver como resulta. Y siempre que se recuperen esas horas.
Eugenio Rojas comenta los problemas del Igualatorio Médico Malagueño, ya que si el profesional sufre accidente no hay cobertura, tampoco tienen derecho a vacaciones, ni a Seguridad Social. También conviene visitar al Dr. Carreño por el hecho del precio de las tarifas para que se igualen más a los mínimos del colegio.
Se aconseja reunión con los Practicantes de Zona para ver las diferencias entre el ambulatorio central de la calle Córdoba y los periféricos. Todo ello debe de ir ceñido al Estatuto hasta que nos e termine de confeccionar el anteproyecto de Estatutos no hay posibilidad de cambio.

Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga

Otras asambleas y reuniones 19780422

Asamblea celebrada el 22 de abril de 1978 en el local del colegio de ATS en la calle Conde Romanones N.º 8 en Madrid, en la cuál se e expone la problemática de las actuales escuelas y el personal docente. También se hace una votación para que salga elección de delegado y asesores. La asamblea finaliza con gran malestar porque no hay compenetración y falta apoyo para elevar la carrera.

Colegio de Enfermería de Málaga