Affichage de 642 résultats

Description archivistique
Aperçu avant impression Affichage :

593 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 21)

Eloísa Fernández Ordóñez, matrona y profesora en la Universidad de Málaga, abordó los cambios que ocurren durante el climaterio y su incidencia en el suelo pélvico. En la mesa el ponente Manuel Ramón Bernal Pacheco, Cristina Gema Cobo Simó como moderadora de las Jornadas y la fisioterapeuta Carmen María Suárez Serrano.

Sans titre

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 28)

Eloísa Fernández Ordóñez, matrona y profesora en la Universidad de Málaga, abordó los cambios que ocurren durante el climaterio y su incidencia en el suelo pélvico. En la mesa el ponente Cristina Gema Cobo Simó como moderadora de las Jornadas.

Sans titre

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 37)

Carmen María Suárez explicó cómo la fisioterapia puede contribuir a la recuperación de las disfunciones de la musculatura del suelo pélvico, destacando la importancia del trabajo interdisciplinar en estos casos. En la mesa la ponente Eloísa Fernández Ordóñez.

Sans titre

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 42)

Carmen María Suárez explicó cómo la fisioterapia puede contribuir a la recuperación de las disfunciones de la musculatura del suelo pélvico, destacando la importancia del trabajo interdisciplinar en estos casos. En la mesa la ponente Eloísa Fernández Ordóñez y Cristina Gema Cobo Simó como moderadora de las jornadas.

Sans titre

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 50)

La psicóloga Esther del Moral puso sobre la mesa una perspectiva menos tratada, la de la sexualidad y cómo puede verse afectada por los problemas de suelo pélvico, proporcionando una visión integral sobre el impacto en la vida íntima y emocional.

Sans titre

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 54)

La psicóloga Esther del Moral puso sobre la mesa una perspectiva menos tratada, la de la sexualidad y cómo puede verse afectada por los problemas de suelo pélvico, proporcionando una visión integral sobre el impacto en la vida íntima y emocional. En la mesa Cristina Gema Cobo Simó como moderadora de las jornadas y María Noguera ponente.

Sans titre

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 57)

La psicóloga Esther del Moral puso sobre la mesa una perspectiva menos tratada, la de la sexualidad y cómo puede verse afectada por los problemas de suelo pélvico, proporcionando una visión integral sobre el impacto en la vida íntima y emocional.

Sans titre

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 61)

La psicóloga Esther del Moral puso sobre la mesa una perspectiva menos tratada, la de la sexualidad y cómo puede verse afectada por los problemas de suelo pélvico, proporcionando una visión integral sobre el impacto en la vida íntima y emocional.

Sans titre

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 65)

La psicóloga Esther del Moral puso sobre la mesa una perspectiva menos tratada, la de la sexualidad y cómo puede verse afectada por los problemas de suelo pélvico, proporcionando una visión integral sobre el impacto en la vida íntima y emocional.

Sans titre

Jornadas Multidisciplinares "Por un Suelo Firme" (imagen 76)

María Noguera, representante de la Asociación ASACO, compartió la importante labor de las asociaciones en el apoyo a pacientes con cáncer ginecológico y su incidencia en el suelo pélvico. En la mesa Cristina Gema Cobo Simó como moderadora de las jornadas.

Sans titre

Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución”

El Colegio de Enfermería de Málaga y el Colegio de Psicología de Andalucía Oriental protagonizaron un hito trascendental en el ámbito de la resolución de conflictos en los sectores de la salud y la educación con la celebración de las primeras jornadas pioneras sobre mediación. Bajo el título “Mediación: entre los conflictos y la solución”, este evento, desarrollado el 20 de marzo de 2024, en la sede del Colegio de Enfermería de Málaga, superó todas las expectativas al completar su aforo y consolidarse como un espacio de encuentro para profesionales interesados en la mediación como herramienta clave en la gestión constructiva de conflictos.

La colaboración entre ambas instituciones se consolida como una prueba más del compromiso inquebrantable con el desarrollo profesional y la mejora continua, especialmente en áreas tan cruciales como la mediación. El evento, que atrajo a un gran número de profesionales interesados en este campo, ha destacado la importancia vital de fomentar relaciones interpersonales saludables y entornos de trabajo y aprendizaje colaborativos. Para lograr este objetivo, el programa de las jornadas contó con una variedad de ponencias y debates que permitieron a los participantes explorar en profundidad diversos aspectos fundamentales de la mediación.

Sans titre

VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga" (imagen 4)

Integrantes de la Junta de Gobierno, en la VII Edición de los Premios de Investigación del "Colegio de Enfermería de Málaga".
-José Miguel Carrasco Sancho (Presidente)
-Lucía Rojas Suárez (Vicepresidenta)
-Alfonso María García Guerrero (Secretario General)
-Aurelio Campos Rico (Tesorero)
-Víctor Manuel Cotta Luque (Vocal)
-Antonio Enrique Aragonés Domínguez (Vocal)
-María Mercedes Gómez Sanz (Vocal)
-Adolfo Romero Ruiz (Vocal)
-Miguel Zaragoza Baquero (Vocal)
-Concepción Laura Reyes Carrillo (Vocal)
-Eva María Timonet Andreu (Vocal)
-Isabel Eugenia Jiménez Mayorga (Vocal)
-Cristina Gema Cobo Simó (Vocal Matrona)

Sans titre

Résultats 421 à 450 sur 642