Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y obtener métricas de rendimiento. En la página de privacidadencontrará información acerca del uso de las imágenes del portal. Más info.
Asamblea General celebrada en la sede del Colegio el día 26 de Abril de 1976, el señor Presidente informa a los asistentes a la Asamblea del tema de las reivindicaciones que se trataron en la anterior Asamblea. El síntesis de las cuestiones son las siguientes: 1º Negociaciones sobre el Nuevo Estatuto Jurídico 2º Que se reúna en Comisión de Estudios para abordar la problemática 3º Intentar coordinar y aunar todas las soluciones propuestas
Se quiere celebrar en Málaga un "Almuerzo de Hermandad" -Respecto de la reunión de Presidentes en Madrid quiere que le acompañe un ATS. Como consecuencia se entabla un debate en el que intervienen colegiados con peticiones y propuestas del tipo: ´Conocer el Orden del día de la reunión de Presidentes de Andalucía y Extremadura y propuesta de huelga para reivindicar los derechos que se llevan pidiendo hace tiempo Los APD al ser el único profesional en el pueblo se opta porque ellos tomen su decisión.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada el 30 de agosto de 1977 en el Salón de Actos de la Residencia Universitaria Carlos de Haya. Toma la palabra el Señor Presidente dando lectura al Decreto-Ley por las que se integran las Escuelas de ATS en Escuelas Universitarias. Se sigue leyendo artículos de la Ley General de Educación en los que se hace hincapié en la denominación ya que no están de acuerdo en algunos puntos. Como en el de la disposición transitoria tercera que, en el punto 1, en las pruebas de suficiencia para la convalidación del título actual. El segundo punto a tratar es la Unificación Colegial. Dando cuenta de como se ha efectuado y dando lectura del Acta de Constitución. Se expone el tema del horario de las asambleas acordándose que se haga a las 21 horas para no perjudicar a unos y a otros. Y ya por último el tema de la manifestación proyectada ante el Ministerio de Educación y Ciencia para que sea coordinado por todos los colegios. También se aprueba por unanimidad la propuesta de ampliar información de las resoluciones de estas Asambleas a todos los medios informativos a nuestro alcance que den cuenta de la problemática de la profesión.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada el día 4 de octubre de 1977 en el aula 180 de la Escuela de ATS del Hospital Civil Provincial. El P residente expone que por parte de los alumnos de la Escuela de ATS del Hospital se autorizó una comisión de alumnos sin derecho a voto. Continúa comentando los acuerdos del día 30 de agosto y los recursos puestos por el tema de la denominación de Diplomados en Enfermería. Se comunica que se informa a los Ministerios, partidos políticos por medio de prensa y radio de la problemática profesional. Se informa de otro grave problema la convalidación de los alumnos de 3º y 4º de Medicina por los estudios de ATS. Expone la pérdida de autonomía de los organismos colegiales. Se informa también de los acuerdos adoptados por los directores de Escuelas y profesores de la Facultad de Medicina:
No dar cumplimiento de al RD de Escuelas Universitarias de Enfermería
Seguir con los actuales estudios de ATS
No aceptar el paso de alumnos de Escuelas Universitarias al 2º ciclo de la Facultad de Medicina
Solicitar la derogación de dicho RD y tener un voto de censura al Consejo General de Médicos por no haberse opuesto a tal estado de cosas.
Pedir abolición de la Carrera de ATS La Presidencia reunió de urgencia al Consejo de Honor del Colegio de ATS para convocar la Asamblea General de colegiados para informar con objetividad. A continuación se da lectura del escrito de los alumnos de ATS del Hospital Civil, en el que la Junta Provincial apoyó y sigue apoyando las peticiones del alumnado. Por otro lado se del acta de votaciones de la nueva Junta Nacional y se expresa su apoyo y colaboración. Se informa a la Asamblea de que se ha recibido un escrito del subsecretario de la Salud, ordenando que el patrimonio colegial del antiguo colegio de Matronas se mantenga intacto. Se propone en la Asamblea que las peticiones de todos los ruegos y preguntas se hagan por escrito. Y se van leyendo diferentes preguntas para que puedan ser respondidas o no en la asamblea. Se habla de cuestiones de todo tipo: Carrera, título, prácticas, convalidaciones, … Se plantea también el problema del intrusismo y se requiere el apoyo de las autoridades. A la hora de las votaciones en las diversas cuestiones hay bastante malestar entre los estudiantes.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada el día 13 de octubre de 1977 en el salón de actos de la Ciudad Sanitaria Carlos Haya. Se informa a los asistentes de los siguientes puntos:
Informa sobre la integración de las Escuelas de ATS como Escuelas Universitarias de Enfermeria.
Convalidaciones de los estudiantes de medicina Se abre el turno de los ruegos y preguntas, los estudiantes y colegiados realizan diferentes consultas sobre los temas que se tratan en el Orden del día. Se sigue valorando la posibilidad de una huelga generalizada Proponen una comisión para irse a Madrid para entrevistarse con el Ministro de Educación y Ciencia y con el Ministro de Sanidad. Esa Comisión queda formada por dos ATS, un alumno y un representante colegial. El Colegio corre con los gastos del viaje. Se procede también a nombrar una Comisión de Prensa y Propaganda que a su vez constituía el Comité de Huelga.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada el día 26 de enero de 1978 en el Salón de Actos del Colegio. El Presidente da lectura al acta celebrada el día 15 de diciembre en Carlos Haya. Y seguidamente se trata del único punto del día que es el Informe sobre condiciones de compra nuevo local social. Pero antes se informa que lo miembros de la Comisión provincial que estaban encargados de las enmiendas de los Estatutos no volvieron a presentarse en el colegio. Se quiere hacer una moción de censura por no realizar su trabajo. Se expone que se ha visitado un local en la confluencia de las calles La Regente y Juan de Herrera y que es posible la entrega para finales de marzo de 1978 que a ser posible coincida con el día del Santo Patrón. Sigue con una descripción y precio del local. Se somete a votación y da un resultado unánime a favor. A continuación se trata el segundo punto que se ha solicitado por parte de la presidencia que es la especialidad de Fisioterapeuta. Se hace una exposición de la función del Fisioterapeuta como especialidad en la carrera de ATS creada en 1957. Solo Málaga estuvo a favor de seguir unidos a la carrera de ATS. Por ello se quiere llevar a Madrid a la próxima reunión de presidentes la decisión de la repulsa por la decisión tomada por las 30 provincias que votaron a favor de la separación.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada en la sede del Colegio el día 17 de abril de 1978. Se da información detallada tratada en la Asamblea Nacional celebrada en Madrid, a la que asistía Graziella Crooke y la cuál informa de lo siguiente, las profesionales con Título de Enfermeras pueden solicitar la convalidación al Ministerio de Educación y Ciencia por el de ATS. Se acordó elegir una comisión Nacional para entrevistarse con el Ministro. Primeramente se acuerda una Comisión Tripartita formada por el Consejo Nacional, Educación y Ciencia y otro representante de Sanidad, considerando que las profesionales que tuvieran títulos de Facultad, no debían tener problemas, no así los Títulos de Sanidad Militar, Cruz Roja o de Fé. También se quiere presionar mediante las instancias presentadas al Ministerio. Se han hecho diligencias al CIE, organismo mundial para la libre circulación por el Mercado Europeo como ya tienen a nivel médico. Se habla del IRTP, que en Málaga ya se ha logrado cobrar siendo de las primeras provincial con estos privilegios. En la segunda reunión se da cuenta de la problemática que no tienen Título Facultativo, por votación se va a pedir Curriculum de servicios y datos en el supuesto de encontrarse en activo. Se abordó el tema del dinero del abogado de Bilbao, ya que el colegio de Bilbao reclama a a Málaga ese dinero aclarando que ese dinero lo tiene el banco.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada en el Salón de Actos, de la sede de Juan de Herrera, el día 15 de Mayo de 1978. Se da lectura al Acta de la anterior asamblea celebrada el 26 de enero que es aprobada por unanimidad. Seguidamente se trata el siguiente punto referente a los acuerdos adoptados en Madrid en la Asamblea de Representantes de la Previsión y Socorros Mutuos, celebrada en Madrid el 2 de abril del mismo año, en la que asistieron el Sr. Cordero y la Srta. Martí. Las conclusiones fueron las siguientes:
Mandar el anteproyecto a provincias para su estudio
Pulsar el sentir del colectivo sobre “si obligatoria o voluntaria”
Celebrar una asamblea en junio con los acuerdos definitivos Málaga no quiere la Previsión obligatoria y se va consultar a algunas compañías de seguro para aportar soluciones. Se discute al final de la asamblea si debe de ser voluntaria u obligatoria y al salir voluntaria se deja en manos del Ministerio de Sanidad. El siguiente punto es la necesidad de contratar los servicios de un Asesor Jurídico Laboralista. Se aprueba por mayoría. En el siguiente punto del día, se da a conocer el Informe de los acuerdos adoptados en la Asamblea de Delegado de Escuelas, celebrada en Madrid el 22 de abril de 1978. Se manifiesta que en la provincia de Málaga hay 5 escuelas: 2 en Ronda, 1 en Antequera y 2 en Málaga (Hospital Civil y Carlos Haya). Desde el Colegio se pide una sola Escuela Universitaria. Una colegiada pregunta si no puede haber filiales y el Sr. Presidente le comenta que según la Ley de Educación de 1973 prevé la creación de centros concertados. En el siguiente punto se hace el Nombramiento de Delegados de todas las especialidades: Actualmente las hay para Fisioterapia, Análisis Clínicos, Matronas y habría que nombrar para Podología, Urología, Pediatría, Psiquiatría, etc. A continuación en el punto 6 trata del informe de gastos e instalación del nuevo local. Acerca de gastos varios. El punto siguiente es el de los Estatutos, en la que se viajó a Madrid para tratar los estatutos. Se comenta que las asambleas se hagan el local de la calle comedias. Resaltar otro punto en el cuál el dinero de la antigua sección de enfermeras y ATS femenino para el pago del Sr. del Ángel de Duston, pasa directamente a su poder. Se hace mención a colgar las fotos de los antiguos presidentes, y se comenta que ya se han encargado los marcos.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada en Málaga el día 9 de junio de 1978, en el salón de actos del Colegio. Se da lectura de la Asamblea anterior, celebrada el 26 de mayo de 1978. Se trata entre otros asuntos de la convalidación, ya que no está teniendo la importancia que se merece y están dispuestos a ir a una huelga a nivel nacional. Como consecuencia se inicia la redacción del Proyecto del Real Decreto por el que se establecen las normas de convalidación del Título de ATS. Reunidos con respecto ala convalidación respecto alas últimas noticias recibidas dicen SI a la convalidación. La Srta. Crooke dice que ante la avalancha de títulos en el Ministerio han tenido que rendirse a la evidencia ei intentaran resolver las dudas
Con respecto al coeficiente, se hace fuera de ley ya que no se podrá derogar ninguna orden de rango inferior. Se da lectura al Anteproyecto de Ley que determina la asignación de nivel de proporcionalidad 8 a los ATS, dependientes de la Administración Civil del Estado y de la Administración Local. Se hacen algunas reformas del Anteproyecto, en cuanto a los votos, y la supresión del voto por Correo. Se habla del impuesto de Radicación del ayuntamiento de Málaga por el tema de los metros cuadrados de superficie y van a consultar si pueden quedar exentas. Se informa que se van a proyectar tres películas técnicas, comentadas por los Doctores Guerrero, Strachan y Muriana. Se van a regalar unos volúmenes de Medicina de Urgencia cedidas por los Laboratorios Boengrin. Se informa de la problemática de la comarcialización de los compañeros rurales y se comunica que el nuevo delegado de Sanidad de Málaga va a visitar al medio rural.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea celebrada en el salón de actos del Colegio el 12 de mayo de 1980. Se procede a la lectura de un telegrama recibido del Consejo General de ATS por la que se comunica la decisión adoptada por la Asamblea de presidentes de Colegios en el que se dice que debe continuar la huelga. Se sigue informando de como va el conflicto. Se aclara ante alguna pregunta sobre las especialidades y no la inclusión en la convalidación y la razón es que las especialidades son una ampliación de estudio de una materia.
Comisión Provincial celebrada el día 14 de septiembre de 1977. Los miembros que asisten son los elegidos en votación general de las elecciones. Se procede a la revisión de los Estatutos Generales del Colegio Provincial de ATS. Entre las sugerencias está el nombre de los colegios, denominándose Colegio de Ayudantes Técnicos Sanitarios. Los colegios profesionales deberán estar en los tribunales de oposición. Además de lo anterior se sugiere, incluir el artículo 7º (integrantes de los colegios), añadir artículo 9 (admisión), suprimir el artículo 10 que es la denegación de un colegiado al ser expulsado de otro, ya que la reincorporación siempre debe de pedir el certificado de penales. En cuanto al artíc
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 21 de septiembre de 1977, se habla de las tres sección que todavía no se han unificadas y no se puede hacer nada hasta que no se llegue a un acuerdo. Todo seguirá igual en cuestión de cuotas colegiales.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 7 de octubre de 1977. Se informa por parte del Presidente de los acuerdos adoptados en Madrid, por parte de la nueva Junta del Consejo Nacional. También se trata de la aportación económica por parte de la anterior Junta a Margarita Mata Robles, hermana del compañero fallecido Enrique Mata, en calidad de beca de estudios. También se deniega la petición de dos colegiados Manuel Palomo y Manuel Esteban Molina para la asistencia de un Simposio Internacional de Rehabilitación que se va a celebrar en Madrid, ya que no hay fondos suficientes. Se acuerda convocar la siguiente Asamblea General en el salón de actos del Carlos Haya.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el día 11 de octubre de 1977 en el salón de actos del colegio. Se da cuenta de los acuerdos tomados en Madrid por el Consejo al cuál asiste el Sr. Cordero como vocal y que informa sobre la petición de la bonificación del 25% en concepto de RTP de enfermeras derivados de la unificación colegial. Encarnación Ocón toma la palabra para pedir que las lecturas en las asambleas no sean tan extensas, pero se le contesta diciendo que hay que leerlo todo para mantener a los colegiados informados. Se acepta la propuesta para el reconocimiento de Graziella Crooke López para formar parte del Consejo Consultivo de Honor. Y la medalla de San Juan de Dios que será entregada por la Comisión Provincial.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 28 de octubre de 1977. El Presidente determina el acuerdo para la adquisición del nuevo local, pero para ello tiene que estar de acuerdo las tres secciones y actualizar las tres cuentas. Después se trata el tema de la bonificación del 25% en concepto de R.T.P., donde se ha pasado ya la nota a los Centros Sanitarios donde se especifican las normas a seguir, pero también se quiere hacer un escrito dirigido a la Subdirección Médica del Instituto de Previsión, Residencia Carlos Haya, Ministerio de Hacienda, y a los 52 colegios de España. Apoyando las reivindicaciones. El Presidente también informa que Diez Aguilar, Asesor Jurídico del Consejo Nacional comenzó el Proyecto de los Estatutos y se enviará en los próximos días el anteproyecto.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 2 de noviembre de 1977, en los que se trataron los siguientes asuntos: Se da lectura por parte del Presidente de las dos Juntas celebradas en Madrid, en los que se cuenta el nombramiento por el Ministerio de la Salud como Vocal del Consejo Asesor de dicho Ministerio. Después se da lectura del acta de la anterior asamblea que se aprueba por unanimidad. Se acuerda también no volverse a reunir hasta que llegue el anteproyecto del estatuto para su revisión. También ha habido diversas reuniones de los A.T.S. rurales para la elección de su delegado y exponer sus problemas. Y ya por último Encarnación Ocón Guzmán expone el problema del practicante de Coín que pasa factura a los asegurados.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 27 de abril de 1978 en el salón de actos de la nueva sede del colegio en la calle Juan de Herrera N.º 38. La reunión tiene como principal motivo los pagos pendientes de la adquisición del nuevo local y presupuestos para el resto de mobiliarios. Se hace una petición especial de ayuda económica al consejo. También se habla de qué hacer con el antiguo local de la calle comedias. Se acuerda adquirir las fotos obtenidas en el acto de la inauguración colegial para poder archivarlas. Se acuerda la fecha de la próxima asamblea y de aprobar la totalidad de los gastos de Madrid a Málaga de dos colegiadas. El Presidente apunta que hay que contratar a un Asesor Laboral y que se utilizaría la cuota que ya se aplica para la revista. Se somete a consideración que el asesor fiscal del Colegio incluya una minuta por efectuar la Regularización de la Renta pero se comenta que ya lo percibe de alguna manera. También se debate sobre el coeficiente del 1,9 en servicios de instituciones penitenciarias que podría ser como el de otras provincias que es el 2,6. Indicando que puede resolverse satisfactoriamente. En el tema de la Escuela de Carlos Haya pasa a informar de los acuerdos adoptados en la Asamblea de Madrid en la que se presentaron delegados de diversas provincias. El delegado de Fisioterapeutas se opone a la separación de la especialidad de la carrera de ATS. Se somete a consideración hacer visitas a los compañeros del medio rural ya que no se pueden mandar todas las circulares y algunas no llegan a tiempo. Y ya por último la consulta acerca de si se puede simultanear dos carreras, ATS y Médico.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 22 de mayo de 1978. El motivo de esta Junta es la de constituirse una Asamblea Permanente hasta que el Ministro de Sanidad y Seguridad Social cumpla su compromiso y cuya problemática planteada es la siguiente: -Que se asigne al ATS el nivel retributivo que le corresponde -Aprobación de los Estatutos colegiales -Comarcalización de las urgencias en el ámbito rural y regularización de las mismas en el urbano -Jornada laboral de 8 horas para los ATS rurales -Convalidación del título de Enfermera por el de ATS A continuación se expone que el colegiado Eduardo García Horrillo mostró su malestar por la colocación de sus fotos de los Presidentes en la sede colegial. Después se pone de manifiesto el problema de la revisión de las Tarifas de Honorarios profesionales insistiendo en la necesidad de un aumento. Se decide estudiarlo.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
La sastrería Siles se pone en contacto con el Colegio para detallar el presupuesto de los uniformes de gala. El colegio contesta para aceptar ese presupuesto y dar un listado de nombres que van a tomarse medida.
Junta de Gobierno celebrada el 23 de Noviembre de 1977 para ver las ofertas en cuanto a locales para nueva sede del Colegio. Subida de horas extras para Manuel Nuevo Ramírez. Margarita Ruiz Escalona pide aclaraciones respecto a una noticia de Análisis Clínicos. Encarnación Ocón hace dos peticiones, primero que las reuniones sean abiertas para los colegiados y en segundo lugar que las liquidaciones estén siempre disponibles cuando se soliciten. Se tratan más asuntos como la bonificación del 25% IRTP. Se informa de los acuerdos adoptados por el Consejo Nacional: -Coeficiente de los funcionarios pasa del 1,9 al 3,6 -Cursillos de empresa empiezan en enero de 1978 -Comisión de ATS Rurales será en Madrid el 3 de diciembre -Problemática de la Secretaria del Consejo Nacional a la que INP -Informar que en el próximo Consejo se estudiará el anteproyecto de los nuevos Estatutos -Informar de la obligatoriedad de pertenecer a la Previsión -Adolfo Schneider Jiménez como Vicepresidente 1º quiere presentar su dimisión al igual que Antonio J. Cordero Fernández como Presidente y José Muñoz Romero como Tesorero.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga