Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y obtener métricas de rendimiento. En la página de privacidadencontrará información acerca del uso de las imágenes del portal. Más info.
Asamblea General celebrada el 10 de Diciembre de 1975 en la sede del Colegio. Don Antonio Cordero, procedió a dar lectura de los puntos a tratar:
Se recuerda el artículo 30, vacantes que se produzcan en los cargos de la Junta de Gobierno. Todos los cargos con duración de 6 años.
Ya que hubo dimisiones por parte del Presidente, Secretario y Vocal 1º se procede a proponer a otras personas quedando constituida la Junta de la siguiente manera:
Presidente: Antonio J. Cordero Fernández
Secretario: Rafael C. Reding Fernández-Rothenflue
Tesorero: José Muñoz Romero
Vocal 1º: Ramón Daniel Lanzas Narbona
Vocal 2º: Eugenio Rojas Aguilar
Vocal 3º: Francisco García Ramírez
-Informe sobre la especialidad de Análisis Clínicos. Gracias a Rafael Martín Fresnadillo que hizo las gestiones para la creación de dicha especialidad en Málaga. Con el apoyo De Cabreiro Portero y José Álvarez Betes, además del personal del Carlos Haya a quien se agradece el apoyo mostrado en el proceso. Saliendo en el BOE el día 15 de Septiembre de 1975.
Se va a trabajar para conseguir la aprobación de un curso de empresa para estas especialidades
Que los colegiados se decidan a la adquisición del nuevo local y a abonar 100 pesetas mensuales
Pendiente de un recurso de los Técnicos de Laboratorio
Coeficiente 3,6, petición para que sea aceptado
Reforma de la carrera y del programa de los ATS
Informe económico, presupuestos, deudas y ejercicio del año 1975
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada en la sede del Colegio el día 24 de Marzo de 1976, asiste el Presidente del Consejo Nacional de ATS. Se expone por parte del Presidente del Colegio Antonio J. Cordero la pasividad de las autoridades frente a las reivindicaciones. Toma la palabra el Presidente del Consejo Enrique Riudavets que expone que los problemas de los ATS en tres puntos: Seguridad Social, Ministerio de la Gobernación, Ministerio de Educación y Ciencia. Estima la importancia de una coherencia en cuanto a los siguientes puntos: Enseñanza a nivel Universitario, disconformidad con la inclusión de la Formación Profesional y la exigencia del Título de Bachiller Superior y COU para el acceso a la carrera A parte de los temas citados anteriormente se pronuncia sobre los siguientes temas:
Se pronuncia contra la disgregación de Colegios en ATS femenino, masculino y Matrona. Ya que sus títulos y programas de estudios son idénticos En el tema de los Estatutos Jurídicos informa que fueron enviados a todos los colegios y en cuanto se presentaron las enmiendas se remitieron en 1974 La Seguridad Social quiere hacer un Estatuto único y se presentan dos soluciones: Aceptar ese Estatuto único o por Estamentos Los tres Ministerios tienen conocimiento de las reivindicaciones y quiere que se resuelvan lo antes posible.-En cuanto al tema de enseñanzas impartidas acordó que tuvieran rango universitario. Ya por último comenta que cualquier reivindicación necesita el apoyo unánime para hacer más fuerza. Y hace inciso sobre la anulación de la separación de las escuelas de ATS masculino y ATS femenino. Toma la palabra de nuevo el Sr. Cordero y manifiesta la equiparación del Coeficiente 3,6
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada en la sede del Colegio el día 26 de Abril de 1976, el señor Presidente informa a los asistentes a la Asamblea del tema de las reivindicaciones que se trataron en la anterior Asamblea. El síntesis de las cuestiones son las siguientes: 1º Negociaciones sobre el Nuevo Estatuto Jurídico 2º Que se reúna en Comisión de Estudios para abordar la problemática 3º Intentar coordinar y aunar todas las soluciones propuestas
Se quiere celebrar en Málaga un "Almuerzo de Hermandad" -Respecto de la reunión de Presidentes en Madrid quiere que le acompañe un ATS. Como consecuencia se entabla un debate en el que intervienen colegiados con peticiones y propuestas del tipo: ´Conocer el Orden del día de la reunión de Presidentes de Andalucía y Extremadura y propuesta de huelga para reivindicar los derechos que se llevan pidiendo hace tiempo Los APD al ser el único profesional en el pueblo se opta porque ellos tomen su decisión.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada el 30 de agosto de 1977 en el Salón de Actos de la Residencia Universitaria Carlos de Haya. Toma la palabra el Señor Presidente dando lectura al Decreto-Ley por las que se integran las Escuelas de ATS en Escuelas Universitarias. Se sigue leyendo artículos de la Ley General de Educación en los que se hace hincapié en la denominación ya que no están de acuerdo en algunos puntos. Como en el de la disposición transitoria tercera que, en el punto 1, en las pruebas de suficiencia para la convalidación del título actual. El segundo punto a tratar es la Unificación Colegial. Dando cuenta de como se ha efectuado y dando lectura del Acta de Constitución. Se expone el tema del horario de las asambleas acordándose que se haga a las 21 horas para no perjudicar a unos y a otros. Y ya por último el tema de la manifestación proyectada ante el Ministerio de Educación y Ciencia para que sea coordinado por todos los colegios. También se aprueba por unanimidad la propuesta de ampliar información de las resoluciones de estas Asambleas a todos los medios informativos a nuestro alcance que den cuenta de la problemática de la profesión.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada el día 4 de octubre de 1977 en el aula 180 de la Escuela de ATS del Hospital Civil Provincial. El P residente expone que por parte de los alumnos de la Escuela de ATS del Hospital se autorizó una comisión de alumnos sin derecho a voto. Continúa comentando los acuerdos del día 30 de agosto y los recursos puestos por el tema de la denominación de Diplomados en Enfermería. Se comunica que se informa a los Ministerios, partidos políticos por medio de prensa y radio de la problemática profesional. Se informa de otro grave problema la convalidación de los alumnos de 3º y 4º de Medicina por los estudios de ATS. Expone la pérdida de autonomía de los organismos colegiales. Se informa también de los acuerdos adoptados por los directores de Escuelas y profesores de la Facultad de Medicina:
No dar cumplimiento de al RD de Escuelas Universitarias de Enfermería
Seguir con los actuales estudios de ATS
No aceptar el paso de alumnos de Escuelas Universitarias al 2º ciclo de la Facultad de Medicina
Solicitar la derogación de dicho RD y tener un voto de censura al Consejo General de Médicos por no haberse opuesto a tal estado de cosas.
Pedir abolición de la Carrera de ATS La Presidencia reunió de urgencia al Consejo de Honor del Colegio de ATS para convocar la Asamblea General de colegiados para informar con objetividad. A continuación se da lectura del escrito de los alumnos de ATS del Hospital Civil, en el que la Junta Provincial apoyó y sigue apoyando las peticiones del alumnado. Por otro lado se del acta de votaciones de la nueva Junta Nacional y se expresa su apoyo y colaboración. Se informa a la Asamblea de que se ha recibido un escrito del subsecretario de la Salud, ordenando que el patrimonio colegial del antiguo colegio de Matronas se mantenga intacto. Se propone en la Asamblea que las peticiones de todos los ruegos y preguntas se hagan por escrito. Y se van leyendo diferentes preguntas para que puedan ser respondidas o no en la asamblea. Se habla de cuestiones de todo tipo: Carrera, título, prácticas, convalidaciones, … Se plantea también el problema del intrusismo y se requiere el apoyo de las autoridades. A la hora de las votaciones en las diversas cuestiones hay bastante malestar entre los estudiantes.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada en el Salón de Actos, de la sede de Juan de Herrera, el día 15 de Mayo de 1978. Se da lectura al Acta de la anterior asamblea celebrada el 26 de enero que es aprobada por unanimidad. Seguidamente se trata el siguiente punto referente a los acuerdos adoptados en Madrid en la Asamblea de Representantes de la Previsión y Socorros Mutuos, celebrada en Madrid el 2 de abril del mismo año, en la que asistieron el Sr. Cordero y la Srta. Martí. Las conclusiones fueron las siguientes:
Mandar el anteproyecto a provincias para su estudio
Pulsar el sentir del colectivo sobre “si obligatoria o voluntaria”
Celebrar una asamblea en junio con los acuerdos definitivos Málaga no quiere la Previsión obligatoria y se va consultar a algunas compañías de seguro para aportar soluciones. Se discute al final de la asamblea si debe de ser voluntaria u obligatoria y al salir voluntaria se deja en manos del Ministerio de Sanidad. El siguiente punto es la necesidad de contratar los servicios de un Asesor Jurídico Laboralista. Se aprueba por mayoría. En el siguiente punto del día, se da a conocer el Informe de los acuerdos adoptados en la Asamblea de Delegado de Escuelas, celebrada en Madrid el 22 de abril de 1978. Se manifiesta que en la provincia de Málaga hay 5 escuelas: 2 en Ronda, 1 en Antequera y 2 en Málaga (Hospital Civil y Carlos Haya). Desde el Colegio se pide una sola Escuela Universitaria. Una colegiada pregunta si no puede haber filiales y el Sr. Presidente le comenta que según la Ley de Educación de 1973 prevé la creación de centros concertados. En el siguiente punto se hace el Nombramiento de Delegados de todas las especialidades: Actualmente las hay para Fisioterapia, Análisis Clínicos, Matronas y habría que nombrar para Podología, Urología, Pediatría, Psiquiatría, etc. A continuación en el punto 6 trata del informe de gastos e instalación del nuevo local. Acerca de gastos varios. El punto siguiente es el de los Estatutos, en la que se viajó a Madrid para tratar los estatutos. Se comenta que las asambleas se hagan el local de la calle comedias. Resaltar otro punto en el cuál el dinero de la antigua sección de enfermeras y ATS femenino para el pago del Sr. del Ángel de Duston, pasa directamente a su poder. Se hace mención a colgar las fotos de los antiguos presidentes, y se comenta que ya se han encargado los marcos.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada en Málaga el día 9 de junio de 1978, en el salón de actos del Colegio. Se da lectura de la Asamblea anterior, celebrada el 26 de mayo de 1978. Se trata entre otros asuntos de la convalidación, ya que no está teniendo la importancia que se merece y están dispuestos a ir a una huelga a nivel nacional. Como consecuencia se inicia la redacción del Proyecto del Real Decreto por el que se establecen las normas de convalidación del Título de ATS. Reunidos con respecto ala convalidación respecto alas últimas noticias recibidas dicen SI a la convalidación. La Srta. Crooke dice que ante la avalancha de títulos en el Ministerio han tenido que rendirse a la evidencia ei intentaran resolver las dudas
Con respecto al coeficiente, se hace fuera de ley ya que no se podrá derogar ninguna orden de rango inferior. Se da lectura al Anteproyecto de Ley que determina la asignación de nivel de proporcionalidad 8 a los ATS, dependientes de la Administración Civil del Estado y de la Administración Local. Se hacen algunas reformas del Anteproyecto, en cuanto a los votos, y la supresión del voto por Correo. Se habla del impuesto de Radicación del ayuntamiento de Málaga por el tema de los metros cuadrados de superficie y van a consultar si pueden quedar exentas. Se informa que se van a proyectar tres películas técnicas, comentadas por los Doctores Guerrero, Strachan y Muriana. Se van a regalar unos volúmenes de Medicina de Urgencia cedidas por los Laboratorios Boengrin. Se informa de la problemática de la comarcialización de los compañeros rurales y se comunica que el nuevo delegado de Sanidad de Málaga va a visitar al medio rural.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General celebrada el día 30 de diciembre de 1985 en el salón de actos del Colegio. Se tratan los siguientes temas: -Revisión y aumento de las cuotas colegiales para 1986. Han aumentado los gastos en material de oficina y las cuotas que se han de pagar al Consejo General. demás de que se ha dejado de percibir ingresos por las Habilitaciones al haberse hecho cargo el Ministerio de Sanidad y Consumo. También se han perdido ingresos de la Previsión. -Estudio y aprobación de presupuestos para 1986. Entre otros asuntos relacionados con el presupuesto se acuerda una gratificación al presidente por su dedicación a la secretaría en horario de lunes a viernes en por la tarde sin merma de sus funciones. Como consecuencia del fallecimiento de algún compañero se pasa a estudio de la Asesoría Jurídica, los mecanismos y viabilidad de un recibo extraordinario y en un solo pago para viudo o herederos directos.
Asamblea General celebrada el día 5 de enero de 1987 en el salón de actos del Colegio. Se trata el único punto del día que son los presupuestos para 1987. En los que se recogen la informatización y mecanización del Colegio ya que cada vez hay menos plazo para las convocatorias y el correo no asegura el destino. Por lo que al no haber acuerdo ante otra subida ya que se necesita presupuesto para esta actualización, se aplaza hasta el presupuesto de 1988.
Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 26 de mayo de 1978 en el salón de actos del colegio. Se tratan un punto único y se inicia la lectura de la anterior asamblea del 15 de mayo del 1978. El Presidente hace uso de la palabra para informar de la problemática actual y se da lectura a los diferentes puntos. Se acuerda el plazo de un mes para la petición del coeficiente retributiva del ATS. Al no tener respuesta se dan comunicados en los medios, las centrales sindicales apoyan la postura que se resumen en estos cinco puntos:
Convalidación del Título de Enfermera por el de ATS
Jornada Laboral del ATS del medio rural
Comarcalización de las urgencias en el ámbito rural
Reconocimiento del nivel retributivo, adecuado a nuestra titulación
Participación de la Reforma Sanitaria En el mismo momento de la Asamblea se establece conexión telefónica con Graciella Crooke y comunica que se han reestablecido las conversaciones con el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio de Sanidad pero los representantes se niegan a lo que se propone y se opta por confeccionar un borrador. Con respecto al coeficiente su que se acepta por el Ministerio de Sanidad el 3,6 que equivale al módulo 8, solo resta que el Ministerio de Hacienda remita su informe y se presente en el Congreso. El delegado de rurales José Luis Selma lamenta la falta de apoyo por parte de los profesionales de la APD. Y hay protestas por parte de algunos colegiados por la falta de información al respecto. Intervienen varios colegiados para preguntas acerca de lo tratado y se da contestación a las mismas. El presidente habla de un telegrama del colegio de Teruel por el tema de la convalidación de las enfermeras que encabeza el presidente de Teruel y en el que se decide contestar ya que intenta desunir a los colegios.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Asamblea General Extraordinaria celebrada el 27 de noviembre de 1984, se hace una exposición para dar cuenta de lo tratado en la Asamblea de Presidentes celebrada en Madrid relativo al proyecto de Reforma de las Especialidades de la Carrera. Habla de la especialidad de Podología que no se contempla y en la que existe un proyecto de creación de una escuela universitaria.
Comisión Provincial celebrada el 21 de septiembre de 1977, se habla de las tres sección que todavía no se han unificadas y no se puede hacer nada hasta que no se llegue a un acuerdo. Todo seguirá igual en cuestión de cuotas colegiales.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 28 de octubre de 1977. El Presidente determina el acuerdo para la adquisición del nuevo local, pero para ello tiene que estar de acuerdo las tres secciones y actualizar las tres cuentas. Después se trata el tema de la bonificación del 25% en concepto de R.T.P., donde se ha pasado ya la nota a los Centros Sanitarios donde se especifican las normas a seguir, pero también se quiere hacer un escrito dirigido a la Subdirección Médica del Instituto de Previsión, Residencia Carlos Haya, Ministerio de Hacienda, y a los 52 colegios de España. Apoyando las reivindicaciones. El Presidente también informa que Diez Aguilar, Asesor Jurídico del Consejo Nacional comenzó el Proyecto de los Estatutos y se enviará en los próximos días el anteproyecto.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 17 de noviembre de 1977 en la sede de la Organización Colegial. Se tratan los siguientes asuntos: -Se entregan los bienes económicos de las antiguas secciones económicas (Practicantes-Enfermeras-Matronas). Con alguna reticencia por parte de Dolores Márquez Díaz.
Se informa de los acuerdos adoptados por el Consejo Nacional
Asistencia de los A.T.S. Rurales en Madrid a una reunión con el Consejo Nacional
El Presidente da cuenta de los acuerdos acordados por el Consejo Nacional sobre el pago a Diaz Aguilar abogado Asesor de las Coordinadoras, en materia de honorarios. Se estima que el gasto no recaiga en los colegiados solo aquellos que hayan solicitado sus servicios .
El Presidente informa de la invitación de Intelhorce, Iberia y Portillo para mostrar su solidaridad con la problemática de los A.T.S.
En los próximos días se va a hacer una reunión de Presidentes para tratar asuntos como el estado de las cuentas, Previsión, Impuesto del R.T.P., etc..
Los estatutos están próximos a publicarse
Se informa del día de la próxima Asamblea General
Se da a conocer la petición de la colegiada Concepción Gálvez acerca de su antigüedad, vacaciones...para que se efectúe su consulta a quién corresponda
La Comisión acuerda hacer un escrito al Director General de Tributos efectúe próximamente la evaluación global y que el colectivo femenino figure de alta en Licencia Fiscal.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el día 16 de noviembre de 1977, el motivo de esta reunión es la recepción de los bienes económicos de las tres secciones del colegio. Se presentan las cuentas, mobiliario y enseres.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 12 de diciembre de 1977 en la sede del Colegio. Se informa de la tarifa mínima de honorarios interprofesionales de los Servicios Especiales de Urgencia que son aprobados. También se da lectura al comunicado recibido de la Subdirección Médica para nombrar un nuevo representante colegial en la Junta Calificadora de los concursos abiertos y permanentes de la S.S. En la que debería haber un representante de Fisioterapia. Se informa de los Estatutos colegiales se ha recibido y hay que reunirse para la reforma de los mismos. Se da lectura a los gastos colegiales, Se trata el tema del aumento en la cuota del colectivo femenino. Se habla del tema de la adquisición del nuevo local, y su coste. Con respecto al I.R.T.P. del colectivo de Enfermeras se acordó hacer petición de la equiparación del Título de Enfermeras por el de A.T.S.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 6 de marzo de 1978. Se tratan temas tales como la reunión celebrada en Madrid para la unificación total de los colegios de Matronas. Se informa de la inauguración del nuevo local colegial. Se da lectura a un escrito de la Cofradía del Rescate por la que se solicita un listado nominal de miembros del Colegio que participarán el martes santo en la procesión. Asistirán un par de alumnas en representación de la Escuela. Se expone la problemática del personal del Hospital Civil. Malestar por la falta de comunicación cuando se manda una notificación por parte del colegio y la Junta de Gobierno. Se habla de las tarifas actuales, que sería conveniente revisarlas. Y por último se informa de las anomalías cometidas por algunos sanatorios por la contratación de personal ajeno al ámbito sanitario.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el día 23 de mayo de 1978, con el finde tratar los siguientes asuntos. Se expone nuevamente el tema de las Tarifas Profesionales. El colegiado Pedro de Castro pide una mora de tres meses. Se vuelve a hablar del tema de las fotos de los Presidentes, en los que se pide que figuren las Presidenta del Colegio de Enfermeras y de Matronas. Siguen las reuniones y se estudia la posibilidad de encierro sobre los puntos expuestos en la anterior asamblea celebrada el día anterior. Se trata el horario de los compañeros rurales que si no iniciarían huelga. Por último se notifica falta de información acerca de las Jornadas de Enfermería de la Zona Andalucía-Extremadura
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Provincial celebrada el 7 de julio de 1978 y en el que se habla de los siguientes temas. Tales como la subida de las tarifas profesionales. También se trata el asunto del Sr. Horrillo el cuál en la próxima asamblea presentará sus disculpas por todo lo acaecido. Se da lectura a los acuerdos adoptados conjuntamente por los Ministerios de Educación y Ciencia, Hacienda y Sanidad, como al proyecto del Real Decreto y que estos problemas están solucionados. En la cuestión del Pabellón Maternal debe contar con una Matrona jefe y una Matrona adjunta según los estatutos. Y que se ha venido dilatando por la espera de la inauguración de la nueva sede. El administrativo Manuel Nuevo desea librar los sábados por la mañana pero existe la problemática de que surja algún problema por el colegiado y no pueda solucionarse, así que va a ser provisional para ver como resulta. Y siempre que se recuperen esas horas. Eugenio Rojas comenta los problemas del Igualatorio Médico Malagueño, ya que si el profesional sufre accidente no hay cobertura, tampoco tienen derecho a vacaciones, ni a Seguridad Social. También conviene visitar al Dr. Carreño por el hecho del precio de las tarifas para que se igualen más a los mínimos del colegio. Se aconseja reunión con los Practicantes de Zona para ver las diferencias entre el ambulatorio central de la calle Córdoba y los periféricos. Todo ello debe de ir ceñido al Estatuto hasta que nos e termine de confeccionar el anteproyecto de Estatutos no hay posibilidad de cambio.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Comisión Permanente celebrada el 21 de julio de 1978 en la que se habla por parte del Presidente de la reunión efectuada en Madrid por los Decanos de las Escuelas de ATS, para que las Escuelas subsistieran un año más para acoger a los últimos alumnos que quedan. En Málaga la concesión recaería en la Escuela del Hospital Civil Provincial. Al no estar de acuerdo se someterá a Junta de Gobierno. Ya que el Carlos Haya también lo pide pero no reúne las condiciones. Se quiere construir la facultad de enfermería pero para ello debe de estar creado el Hospital Clínico. El Ministerio ha comunicado que en este año se cerrarían las escuelas que no se hubieses integrado como Escuelas Universitarias. Por otro lado los Estatutos ya están aprobados y en ellos se especifican las normas de las nuevas elecciones que se celebrarán en este año en el mes de septiembre. Se informa de la reunión de presidentes que tuvo lugar en Córdoba en los que se trataron temas como la importancia que tenía que no hubiera clases elitistas, sin ningún factor político dominante para sacar conclusiones de la situación sanitaria de Andalucía. Se quiere crear una comisión mixta formada por cuatro representantes de colegios andaluces. Por lo que habría que hacer un informe en el que conste problemática, número de camas, medicina rural. En esa Comisión mixta también habría uno o dos representantes para el Consejo General Regional de Andalucía. Por otro lado Dolores Márquez notifica que acudió a una reunión de Matronas a Madrid para abordar el tema de la unificación colegial.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
La sastrería Siles se pone en contacto con el Colegio para detallar el presupuesto de los uniformes de gala. El colegio contesta para aceptar ese presupuesto y dar un listado de nombres que van a tomarse medida.
Junta de Gobierno celebrada el 19 de Agosto de 1977, asisten la sección de enfermeras y ATS, Sección de Matronas y Sección de Practicantes-ATS. Publicación en BOE 19770812 sobre la unificación de las tres secciones en un solo Colegio Provincial.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Junta de Gobierno celebrada el 23 de Noviembre de 1977 para ver las ofertas en cuanto a locales para nueva sede del Colegio. Subida de horas extras para Manuel Nuevo Ramírez. Margarita Ruiz Escalona pide aclaraciones respecto a una noticia de Análisis Clínicos. Encarnación Ocón hace dos peticiones, primero que las reuniones sean abiertas para los colegiados y en segundo lugar que las liquidaciones estén siempre disponibles cuando se soliciten. Se tratan más asuntos como la bonificación del 25% IRTP. Se informa de los acuerdos adoptados por el Consejo Nacional: -Coeficiente de los funcionarios pasa del 1,9 al 3,6 -Cursillos de empresa empiezan en enero de 1978 -Comisión de ATS Rurales será en Madrid el 3 de diciembre -Problemática de la Secretaria del Consejo Nacional a la que INP -Informar que en el próximo Consejo se estudiará el anteproyecto de los nuevos Estatutos -Informar de la obligatoriedad de pertenecer a la Previsión -Adolfo Schneider Jiménez como Vicepresidente 1º quiere presentar su dimisión al igual que Antonio J. Cordero Fernández como Presidente y José Muñoz Romero como Tesorero.
Colegio Provincial de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Málaga
Junta de Gobierno celebrada el 22 de Septiembre de 1986 en la sede del Colegio de Juan de Herrera 38. Se tratan los siguientes aspectos: -Dimisión de la Vocalía V (matrona), José Luis Selma González -Se informa del retraso en las elecciones del Consejo General -División en la Federación Andaluza de Colegios ATS y DE, en los que se quiere dejar fuera a la Provincia de Málaga -Se pide dimisión del Presidente de dicha federación, José Luis Selma González, por no haber conseguido nada en su mandato
Junta de Gobierno celebrada el 21 de Noviembre de 1986 en la sede del Colegio de la calle Juan de Herrera 38, se trata de los siguientes temas: -Convocatoria de elecciones para el pleno del Consejo General -Reunión urgente con la Federación de Colegios de ATS y DE de Andalucía, dimisión del Presidente y sucesor -Visita a Málaga de la Sra. Hollers y varios miembros del Consejo General. No hay noticias solo prensa local y proponen moción de censura al Consejo General -Sr. Amat propone se haga estudio del Artículo 55 y se aplique
Junta de Gobierno celebrada el día 2 de Diciembre de 1986 en la sede del Colegio, se tratan los siguientes asuntos del día:
Se eligió Presidente de la Unión Profesional Sanitaria
Se acordó presentar los Estatutos de la Asociación Profesional Sanitaria en el Gobierno Civil de Málaga
Se debate acerca de un curso de Laserterapia con CEMASA o Laser Hispania, se elige este último por tema presupuestario
Información del curso de Nivelación para poder acceder al Título de Diplomado en Fisioterapia y su normativa ya que la UNED envió los sobres de matrícula a la Asociación de Fisioterapeutas cuando se debían haberse enviado al Colegio y se pedía prorroga en el plazo de presentación de la documentación.
Otro punto que se trató fue la petición de colaboración monetaria por parte del Comité Organizador de las Jornadas Andaluzas de Medicina de la Educación Física y Deporte
Se deniega ayuda especial a un colegiado ya que hay otras maneras a través de Becas-Ayudas
Se aprueba la apertura de un Libro de Registro Legalizado para el Curso de Hipertensión Arterial y posteriores
Información sobre el curso de Puericultura que se realizó en la sede del colegio en 1987 por cuerdo con el Delegado de Sanidad y el Director del Curso
Junta de Gobierno celebrada el 23 de Enero de 1987 en la sede del Colegio. Se abordan los siguientes temas: -Elecciones del Consejo General, y como candidato, D. Antonio J. Cordero Fernández -Se informa sobre la Asamblea de Presupuestos del Consejo General y su desacuerdo con diversas partidas, y los deseos de que el Presidente del Colegio de Guadalajara asista a una Junta en el Colegio. -Se nombra colegiada de Honor a Doña Margarita Ruíz Escalona Tesorera del Colegio, por su jubilación y a D. Juan Francisco Souviron Rodríguez, Asesor Jurídico del Colegio, por su dedicación.
Junta de Gobierno celebrada el día 30 de Junio de 1987 en la sede del Colegio. Se tratan los siguientes puntos: -Disconformidad con el Estudio del Anteproyecto de Especialidades por las limitaciones a cualquier especialidad -Ofrecimiento por parte del Banco Zaragozano de cooperación con los colegiados
Junta de Gobierno celebrada el 29 de Junio de 1988 en la sede del Colegio. Puntos a tratar: -Acuerdo para fijar las Juntas a primeros o último viernes de cada mes
Se informa de la Asamblea de Presidentes el 28 de Junio en Madrid para negociar la deuda con el Consejo General
Campaña descolegiación
Homologación de los A.T.S. de Zona y Reclamaciones de Trienios