Archivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
- ES 29067 AHCOEMF
- Fondo
- 2024
Fotografías de actos, eventos relacionadas con la historia de la enfermería, sobre todo malagueña
Colegio de Enfermería de Málaga
194 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Archivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Fotografías de actos, eventos relacionadas con la historia de la enfermería, sobre todo malagueña
Colegio de Enfermería de Málaga
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
En esta serie se podrá encontrar las entregas de premios de las convocatorias realizadas en el Colegio
Jornada Archivo Histórico Colegio de Enfermería de Málaga
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
El día 7 de noviembre de 2024 se celebró la Jornada del Archivo Histórico del Colegio, en el que contó con la participación de expertos en historia de la enfermería y conservación de documentos de relevancia histórica. La asistencia incluyó miembros de la Junta del Colegio, representantes de la Asociación de Jubilados, así como invitados de asociaciones culturales, archivos históricos y bibliotecas de la provincia, consolidando este evento como una referencia en la preservación del legado de la profesión.
La inauguración del evento estuvo a cargo del presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, José Miguel Carrasco Sancho, quien ofreció unas palabras de bienvenida a todos los asistentes y destacó la importancia de conservar y valorar el patrimonio histórico de la profesión enfermera. Antes de iniciar oficialmente la jornada, el presidente solicitó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la reciente DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana, mostrando la solidaridad del colectivo enfermero hacia las personas afectadas por este desastre natural.
Entre los ponentes destacados, Paula González Llamera ofreció una presentación sobre el Archivo del Colegio de Enfermería de Málaga, en la que abordó la evolución y relevancia de este fondo documental en la construcción de la memoria histórica de la enfermería malagueña. Este archivo, con una creciente colección de documentos históricos, busca mantener viva la historia de la profesión en la provincia.
Otro de los momentos más esperados fue la ponencia de Manuel Solórzano Sánchez, enfermero, miembro de la Comisión de Historia del Colegio de Enfermería de Gipuzkoa y director del portal "Enfermería Avanza". Solórzano, también académico en la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia, presentó su trabajo titulado "Historia de la Enfermería en Imágenes", en el que resaltó el papel fundamental de la fotografía en la documentación y preservación de la historia de la enfermería, mostrando imágenes que narran décadas de cambios y evolución en el ámbito sanitario.
Por su parte, Mercedes Jiménez Bolívar, responsable del Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga y colaboradora en "La Digitalizadora de la Memoria Colectiva", ofreció una valiosa exposición sobre el uso de la herramienta ATOM (Access to Memory) en la gestión del archivo fotográfico de la Universidad de Málaga y otros proyectos de digitalización de memoria colectiva. Su intervención aportó una visión innovadora de la preservación y accesibilidad de los archivos fotográficos en la era digital.
La jornada finalizó con un enriquecedor intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes, los cuales pudieron disfrutar de una pequeña exposición de material que el Colegio tiene en su archivo.
El presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer los lazos entre la profesión y la comunidad, afirmando que “preservar nuestra historia es, en esencia, salvaguardar la memoria de quienes han dedicado su vida al cuidado de los demás, y es una labor que debemos a las generaciones futuras.”
La exitosa realización de esta jornada reafirma el compromiso del Colegio de Enfermería de Málaga con la historia y la cultura, en un esfuerzo por conservar y divulgar el legado de la enfermería, que sigue siendo fundamental para la sociedad.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
En esta serie se podrá encontrar todo tipo de jornadas que se han celebrado en torno al ámbito del colegio
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución”
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
El Colegio de Enfermería de Málaga y el Colegio de Psicología de Andalucía Oriental protagonizaron un hito trascendental en el ámbito de la resolución de conflictos en los sectores de la salud y la educación con la celebración de las primeras jornadas pioneras sobre mediación. Bajo el título “Mediación: entre los conflictos y la solución”, este evento, desarrollado el 20 de marzo de 2024, en la sede del Colegio de Enfermería de Málaga, superó todas las expectativas al completar su aforo y consolidarse como un espacio de encuentro para profesionales interesados en la mediación como herramienta clave en la gestión constructiva de conflictos.
La colaboración entre ambas instituciones se consolida como una prueba más del compromiso inquebrantable con el desarrollo profesional y la mejora continua, especialmente en áreas tan cruciales como la mediación. El evento, que atrajo a un gran número de profesionales interesados en este campo, ha destacado la importancia vital de fomentar relaciones interpersonales saludables y entornos de trabajo y aprendizaje colaborativos. Para lograr este objetivo, el programa de las jornadas contó con una variedad de ponencias y debates que permitieron a los participantes explorar en profundidad diversos aspectos fundamentales de la mediación.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 1)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Cartel de las jornadas de Mediación: Entre los conflictos y la solución
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 10)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
José Miguel Carrasco Sancho conversando con algunos asistentes a las jornada.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 11)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Eva Cabra Vázquez, Vicedecana de Málaga y Vocal de Psicología de la Mediación del COPAO como moderadora de las jornadas.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 13)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Imagen del cartel de las Jornadas de Mediación: entre conflictos y la solución
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 13)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
José Miguel Carrasco presentando a la moderadora Eva Cabra Vázquez y a los ponentes Alberto Narbona Gil, José Antonio Torres Fernández y Alejandro Quero Martínez
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 14)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
José Miguel Carrasco presentando a la moderadora Eva Cabra Vázquez y a los ponentes Alberto Narbona Gil, José Antonio Torres Fernández y Alejandro Quero Martínez
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 15)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Eva Cabra Vázquez, Vicedecana de Málaga y Vocal de Psicología de la Mediación del COPAO como moderadora de las jornadas y el ponente Alberto Narbona Gil, Docente y miembro de la Red Malagueña de Mediación Escolar.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 16)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
El ponente Alberto Narbona Gil, Docente y miembro de la Red Malagueña de Mediación Escolar a su izquierda Eva Cabra Vázquez, Vicedecana de Málaga y Vocal de Psicología de la Mediación del COPAO como moderadora de las jornadas .
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 17)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
El ponente Alberto Narbona Gil, Docente y miembro de la Red Malagueña de Mediación Escolar.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 18)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Vista del salón de actos con las personas asistentes a la jornada, y al fondo la moderadora Eva Cabra Vázquez y los ponentes Alberto Narbona, José Antonio Torres Fernández y Alejandro Quero Martínez
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 19)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
El ponente Alejandro Quero Martínez, formador profesional de COMMEDIACIÓN y mediador con amplia experiencia
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 2)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Vista general de la mesa de los ponentes y del cartel de la Jornada de Mediación: Entre los conflictos y la solución
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 20)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Los ponentes José Antonio Torres Fernández y Alejandro Quero Martínez
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 21)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Vista del salón de actos con las personas asistentes a la jornada, y al fondo la moderadora Eva Cabra Vázquez y los ponentes Alberto Narbona, José Antonio Torres Fernández y Alejandro Quero Martínez
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 22)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
La moderadora Eva Cabra Vázquez y los ponentes Alberto Narbona, José Antonio Torres Fernández y Alejandro Quero Martínez
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 23)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Vista del salón de actos con las personas asistentes a la jornada, y al fondo la moderadora Eva Cabra Vázquez y los ponentes Alberto Narbona, José Antonio Torres Fernández y Alejandro Quero Martínez
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 24)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Lucía Rojas Suárez escuchando atentamente a la ponencia junto al público asistente a las jornadas.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 25)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
El ponente José Antonio Torres, experimentado coordinador del Servicio de Orientación y Mediación en Conflictos Familiares del Ayuntamiento de Málaga.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 26)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Algunos asistentes a la jornada en el turno de preguntas
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 27)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
La moderadora Eva Cabra Vázquez y los ponentes Alberto Narbona, José Antonio Torres Fernández y Alejandro Quero Martínez. Dirigiéndose al público José Miguel Carrasco Sancho.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 28)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
En la foto de izquierda a derecha Alejandro Quero Martínez, Eva Cabra Vázquez, José Miguel Carrasco Sancho, Alberto Narbona y José Antonio Torres Fernández.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 29)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
En la foto de izquierda a derecha Alejandro Quero Martínez, Concepción Laura Reyes Carrillo, Lucía Rojas Suárez, Eva Cabra Vázquez, José Miguel Carrasco Sancho, Miguel Zaragoza Vaquero, Alberto Narbona, Isabel Eugenia Jiménez Mayorga y José Antonio Torres Fernández.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 3)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Cartel de la moderadora Eva Cabra Vázquez, Vicedecana y Vocal de Mediación del COPAO
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 4)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Cartel del ponente Alberto Narbona Gil, reconocido docente y miembro de la Red Malagueña de Mediación Escolar
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga
Jornadas “Mediación: entre los conflictos y la solución” (imagen 5)
Parte deArchivo fotográfico del Colegio de Enfermería-Eventos
Cartel del ponente José Antonio Torres Fernández, experimentado coordinador del Servicio de Orientación y Mediación en Conflictos Familiares del Ayuntamiento de Málaga.
Colegio Oficial de Enfermería de Málaga